Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, octubre 12
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Kasper, la monja alemana comprometida con los ancianos y enfermos
Noticias

Kasper, la monja alemana comprometida con los ancianos y enfermos

NBAsturiasBy NBAsturiasoctubre 12, 20182 Mins Read

Limburgo (Alemania)/Roma, 12 oct (dpa) – Cientos de personas viajarán este domingo a Roma para asistir a la canonización de una monja alemana. El papa Francisco elevará a María Katharina Kasper (1820-1898), fundadora de la comunidad religiosa Las Hermanas de Dernbach, al estatus de santa en la Plaza de San Pedro.

«Sólo desde Alemania, unas 40 de nosotras viajaremos a Roma», dijo la Hermana Theresia, la nueva Superiora Provincial de la Orden ubicada en Renania-Palatinado, en el oeste de Alemania. Se añadirán otras Hermanas de otros países.

Está prevista una peregrinación a la canonización. «Habrá unos 1.500 peregrinos de la diócesis de Limburgo», indicó su portavoz, Hendrik Matena. Junto a la monja alemana, también serán canonizados el papa Pablo VI y el obispo salvadoreño Óscar Romero.

Kasper es el primer santo de la zona de la diócesis de Limburgo, que se extiende por el territorio de Hesse y Renania-Palatinado. «Cuando se anunció la canonización se me cayeron las lágrimas», recordó la Hermana Theresia. «Todos aplaudimos», agregó. También el obispo de Limburgo, Georg Bätzing, celebrará la canonización de Kasper en Roma.

María Katharina Kasper nació el 26 de mayo de 1820 como hija de un agricultor en Dernbach, en Westerwald, en el oeste de Alemania. En 1845, ella y otras cuatro mujeres fundaron una asociación dedicada al cuidado doméstico de enfermos y ancianos, así como de niños.

Seis años más tarde, esta asociación se convirtió en la Congregación de las Hermanas Pobres de Jesucristo de Dernbach. En 1870 la comunidad fue reconocida por el Vaticano. Katharina Kasper murió el 2 de febrero de 1898, cuando la Orden ya tenía más de 1.700 hermanas en 193 ramas. Hoy en día la congregación todavía tiene 600 hermanas en 87 ramas en nueve países de cuatro continentes.

En 1978, el Papa Pablo VI beatificó a María Katharina Kasper. Se dice que fue responsable de la curación de un Hermano indio, que el Vaticano ha reconocido ahora como un milagro. Según su orden, Katharina Kasper nació el 26 de mayo de 1820 en Dernbach como el octavo hijo de un pequeño agricultor y su esposa.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.