El Principado reafirma su voluntad de acuerdo mientras Eva Ledo defiende diálogo y expone garantías laborales para las trabajadoras de las escuelinas 0-3, en un modelo educativo que sigue avanzando.

La consejera de Educación, Eva Ledo, ha reiterado su respeto al derecho a la huelga del personal de las escuelas infantiles de 0 a 3 años y ha subrayado la plena disposición del Principado para alcanzar un acuerdo. Según explicó, la administración mantiene abierta la negociación tras varias reuniones celebradas desde el verano, con el objetivo de equilibrar las demandas laborales del colectivo y la continuidad del servicio educativo a las familias.
La responsable regional recordó que la ley que regula la red autonómica de Les Escuelines/As Escolías fija un plazo de seis meses para constituir la mesa de diálogo, no para completar la integración de los centros municipales. En este punto, destacó que la extensión de la red ya suma 20 escuelas nuevas y que 22 concejos se han incorporado al sistema, con otros 15 en proceso de integración.
Propuesta del Principado para el personal 0-3
Ledo detalló que el Gobierno autonómico ha presentado una propuesta por escrito que incluye compromisos como una pareja educativa por aula, una técnica de apoyo por cada tres unidades y una jornada laboral de siete horas con tiempo específico para tareas no asistenciales. También se contempla un reglamento interno en desarrollo, la clasificación profesional en el grupo B, procesos selectivos específicos, una bolsa de empleo temporal y el acceso a formación y correo corporativo para las TEI.
Avances en la red pública autonómica
Respecto al despliegue de la primera red pública, gratuita y autonómica de escuelas de 0 a 3 años, la consejera afirmó que el proceso continúa con avances claros, pese a las dificultades propias de su implantación. A su juicio, el contacto permanente con la mesa de diálogo confirma que se está siguiendo la hoja de ruta prevista.
En la jornada de huelga secundaron el paro 40 trabajadoras de las 43 escuelinas autonómicas, lo que equivale al 21,7% del total, sin contar servicios mínimos ni personal de baja o con permisos.