Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook YouTube Instagram X (Twitter)
El Digital de Asturias
domingo, noviembre 9
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Asturias»Barbón y Urkullu analizan la creación de la Macrorregión Atlántica
Actualidad Asturias

Barbón y Urkullu analizan la creación de la Macrorregión Atlántica

NBAsturiasBy NBAsturias2 Mins Read

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha mantenido un encuentro con el ex lehendakari Íñigo Urkullu, actual presidente de la Fundación eAtlantic, con el fin de analizar fórmulas de colaboración que permitan dar mayor peso a la fachada atlántica en el contexto europeo.

Barbón y Urkullu analizan la creación de la Macrorregión Atlántica
Foto: Prensa Principado de Asturias

Durante la reunión, Barbón ha podido conocer los objetivos de la fundación, constituida en abril y orientada a impulsar la prosperidad de las comunidades que integran este espacio geográfico, además de promover una gobernanza participativa con apoyo de agentes públicos y privados.

En este marco, eAtlantic también trabaja para favorecer la constitución de la Macrorregión Atlántica, una iniciativa que el Gobierno de Asturias ha defendido en distintos foros, consciente de la dificultad de afrontar los desafíos de futuro de manera aislada. Asturias comparte intereses con otras regiones atlánticas en ámbitos como el turismo, la logística, el hidrógeno verde, las energías marinas o las conexiones marítimas, y apuesta por estructuras de gobernanza que permitan participar activamente en decisiones estratégicas.

La fórmula jurídica de la macrorregión permitiría avanzar en posiciones comunes y defender con más fuerza los intereses del Principado ante la Unión Europea. Además, contribuiría a situar Asturias como polo logístico del Cantábrico, uno de los principales objetivos estratégicos de los próximos años. En este contexto, el corredor atlántico adquiere especial relevancia como eje de progreso económico y social para las comunidades de la fachada atlántica.

Asturias
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Actualidad Asturias

Barbón: La vivienda es un derecho y no un negocio

Actualidad Asturias

4.865 aspirantes optan a las plazas administrativas del Principado

Actualidad Asturias

Ayudas para la compra de gafas en Asturias

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.