Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, octubre 12
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Los cursos de FP ya superan a la universidad en empleabilidad
Noticias

Los cursos de FP ya superan a la universidad en empleabilidad

NBAsturiasBy NBAsturiasjulio 4, 20182 Mins Read

Los últimos datos sobre la empleabilidad de los cursos de formación profesional apuntan a que 3 de cada 10 ofertas de trabajo buscan a perfiles técnicos o expertos. Una cifra que no deja indiferente a nadie. Por un lado, aumentan las matriculaciones a este tipo de formación y, por el otro, las escuelas de negocios aumentan su oferta educativa.

Un ejemplo de ello son los nuevos programas de preparación de la pruebas libres de formación profesional que lanza Esneca Business School, escuela de negocios española situada en el ranking de las 20 mejores escuelas del territorio nacional. “Detectamos una necesidad real de poder acceder fácilmente a este tipo de titulación”, apunta Patricia Rodríguez, responsable de Tutorías de Esneca.

Perfil técnico o experto

Por otro lado, también existe “un necesidad empresarial, ya que actualmente hay una carencia de perfiles con esta formación”, explica Rodríguez. Y es que los datos lo demuestran con sus subidas. Hay, incluso, algunos estudios (como el último de la Fundación BBVA), que prevén que en 2025 más del 60% de oportunidades laborales estarán centradas en candidatos con cursos de formación de grado medio (CFGM) o cursos de formación de grado superior (CFGS).

También repunta el número de alumnado de estos cursos, que en solo 3 años ha subido cerca de un 30%, ya que “se aprende mucho y se consigue entrar en el mundo laboral de manera ágil”, explica la responsable de tutorías de Esneca.

Cómo obtener el título de FP

Otra de las características de los grados medios o superiores de formación es que se pueden obtener mediante varias vías. Una de ellas es la analógica vía presencial, “cada vez menos cursada debido a las facilidades de las otras modalidades”, según Rodríguez. Y es que, la revolución digital ha llevado a los cursos de formación profesional a digitalizarse total o parcialmente.

Así, las vías online o a distancia se posicionan como las opciones preferidas para obtener el título de FP. “La ventaja de estudiar para las pruebas libres de FP es que no hay horarios y lo puede cursar cualquiera, sean cuales sean sus rutinas u obligaciones”, acaban desde Esneca.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.