El Principado consigue respaldo europeo al Pacto sobre el Acero. El dictamen defiende la siderurgia asturiana y pide medidas urgentes de competitividad.

El Gobierno de Asturias ha dado un paso clave en Bruselas en defensa del sector siderúrgico. El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, presentó ante la Comisión de Economía del Comité Europeo de las Regiones el dictamen conocido como Pacto sobre el Acero, que recibió el respaldo mayoritario de los representantes regionales.
Este apoyo permitirá que el documento pase a la fase final de tramitación y se someta a la ratificación del pleno del Comité, previsto para finales de este año. La votación definitiva implicará la adopción de una posición común de las 320 regiones y ciudades que forman parte de la institución, lo que refuerza el peso político del texto.
Peláez, ponente del dictamen, mostró su satisfacción tras la sesión, subrayando que se trata de una “llamada de atención” a las máximas instituciones comunitarias. El consejero recalcó que es imprescindible que la Unión Europea adopte de manera urgente medidas que permitan al acero comunitario ser competitivo sin renunciar a los compromisos con la transición energética.
“Necesitamos tomar decisiones ya, que pasan por hacer frente al alto coste de la electricidad, acelerar las ayudas para la transición verde y frenar la competencia desleal de productos procedentes de otros mercados”, declaró.
Entre los puntos centrales del documento figura la activación efectiva del mecanismo de ajuste en frontera o impuesto al carbono, pensado para proteger a la industria europea de la entrada de productos más baratos fabricados sin cumplir los estándares medioambientales.
Asimismo, el texto alerta sobre la necesidad de responder a la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos a las exportaciones europeas. Peláez insistió en que la UE debe reaccionar con rapidez a las medidas de la administración Trump para evitar un impacto negativo sobre el sector.
El consejero destacó también el papel del director de la Oficina Económica de la Presidencia, José Antonio Sicre, quien participó en la delegación como experto por su amplia experiencia en el ámbito metalúrgico. Ambos aprovecharon su estancia en Bruselas para mantener reuniones con varios eurodiputados relacionados con la industria y la política comercial.
La estrategia del Principado en defensa del acero continuará en los próximos meses. En octubre, Avilés acogerá un seminario europeo sobre el Plan de Acción de Acero y Metales, presentado en marzo por la Comisión Europea. Será un foro de debate sobre instrumentos clave para el futuro de la siderurgia, como el impuesto al carbono y nuevas fórmulas de defensa comercial.
Con esta ofensiva política, Asturias busca consolidar el papel de la siderurgia como motor económico y de empleo, garantizando que pueda adaptarse con éxito al reto de la descarbonización y mantener su peso en la economía regional y europea.