Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
lunes, septiembre 22
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España
Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

NBAsturiasBy NBAsturiasseptiembre 22, 20253 Mins Read

La movilidad sostenible se ha convertido en uno de los ejes principales de las políticas públicas en España. En el norte, con comunidades como Asturias, Galicia, Cantabria y el País Vasco, los retos se multiplican debido a su orografía, dispersión poblacional y particularidades urbanas. Sin embargo, estos territorios también cuentan con oportunidades para liderar un cambio hacia un transporte más limpio, eficiente y adaptado a las necesidades ciudadanas.

movilidad sostenible
Foto: 123rf.com

El contexto en el norte

Las ciudades del norte de España, como Oviedo, Gijón, Santander o Bilbao, concentran gran parte del tráfico rodado, con los problemas de contaminación y congestión que ello supone. En paralelo, los entornos rurales y las pequeñas localidades presentan un escenario muy distinto: falta de transporte público frecuente, necesidad de vehículo privado y riesgo de aislamiento para parte de la población, especialmente personas mayores.

Este contraste hace que las políticas de movilidad tengan que ser más flexibles y adaptadas al territorio, combinando soluciones urbanas y rurales.

Retos principales

Entre los grandes desafíos que afronta el norte de España en materia de movilidad destacan:

  • Reducir la dependencia del coche privado en ciudades medianas y pequeñas, donde todavía es el medio de transporte más utilizado.
  • Impulsar el transporte público, con más frecuencias, mejor coordinación entre tren y autobús, y tarifas asequibles.
  • Apostar por infraestructuras ciclistas y peatonales, que en muchos lugares son todavía insuficientes o discontinuas.
  • Superar las limitaciones geográficas, ya que la orografía del norte dificulta tanto el trazado de nuevas carreteras como la implantación de redes ferroviarias rápidas.

Oportunidades de transformación

Pese a los retos, el norte de España cuenta con un gran potencial para liderar la transición hacia una movilidad más sostenible. Algunas de las claves son:

  • Ferrocarril de cercanías y media distancia: proyectos de modernización como el Plan de Cercanías en Asturias y Cantabria pueden mejorar la conexión entre ciudades y reducir el uso del coche.
  • Electromovilidad: la red de puntos de recarga para vehículos eléctricos está en expansión, lo que puede impulsar la adopción de coches menos contaminantes.
  • Movilidad compartida: el uso de servicios como el carsharing o el motosharing puede ser especialmente útil en ciudades medianas y turísticas.
  • Fondos europeos: programas como los Next Generation EU ofrecen financiación para proyectos de transporte sostenible, desde autobuses eléctricos hasta planes de movilidad urbana.

Asturias como ejemplo

En Asturias, el Gobierno del Principado y los ayuntamientos están impulsando medidas como el refuerzo del transporte público, la ampliación de carriles bici y la mejora de la red ferroviaria. Ciudades como Gijón han apostado por autobuses eléctricos, mientras que en concejos como Carreño los vecinos demandan más opciones de transporte interurbano que conecten de manera eficiente Candás con Oviedo y Gijón.

El futuro de la movilidad en el norte de España pasa por integrar sostenibilidad y accesibilidad. Se trata no solo de reducir emisiones, sino de garantizar que todos los ciudadanos —en ciudades o en zonas rurales— puedan desplazarse de manera eficiente, segura y asequible.

La transición hacia un modelo más verde no será inmediata, pero con inversión, innovación y planificación territorial, el norte de España puede convertirse en un referente de movilidad sostenible y equilibrada.

Sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Ley seca en Toluca y municipios del Valle: horarios y fechas actualizados 2025

septiembre 13, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.