El Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) invertirá 169.434 euros en la reforma del sistema de abastecimiento de Llandequintá, en el concejo de Villayón. El objetivo es garantizar el suministro de agua potable a esta población de un centenar de vecinos y a una cabaña ganadera de unas 40 reses.

Un proyecto estratégico
El convenio ha sido firmado por la vicepresidenta de Cadasa y directora general del Agua, Vanesa Mateo, y la alcaldesa de Villayón, Estefanía Rodríguez. Según el acuerdo, el consorcio será el encargado de ejecutar las obras, mientras que el Ayuntamiento cederá los terrenos necesarios y asumirá la redacción del proyecto y el mantenimiento posterior de las instalaciones.
Los trabajos se llevarán a cabo en el entorno del embalse de Arbón, una infraestructura clave para el abastecimiento de más de 30.000 personas en el occidente asturiano.
Renovación de conducciones
El plan contempla la renovación de 1.560 metros de tubería, que conectará el depósito de Zaporrel con la canalización existente hacia el depósito de Llandequintá, recientemente modernizado por Cadasa.
Además, se instalarán tres nuevas arquetas de captación de manantiales, que estarán valladas para evitar la entrada de animales y reforzar la calidad del agua. Esta medida permitirá también mejorar la seguridad del sistema en épocas de mayor escasez, como los meses de verano.
Continuidad en la colaboración
La cooperación entre Cadasa y el Ayuntamiento de Villayón no es nueva. En los últimos años, ambos han trabajado juntos en la renovación de diversas infraestructuras del ciclo del agua, con una inversión acumulada de más de 383.000 euros.
Entre las actuaciones realizadas destacan la mejora del abastecimiento en varios pueblos del concejo, la extensión del sistema hasta Martintorín, la renovación de las instalaciones de Masenga y la modernización del depósito de Llandequintá.
Agua segura para el occidente
Con esta nueva inversión, el occidente de Asturias refuerza un servicio esencial para vecinos y ganaderos, asegurando que el agua potable llegue en condiciones óptimas a la población.
El proyecto de Llandequintá se enmarca en la estrategia de Cadasa para modernizar y garantizar la sostenibilidad del ciclo del agua en el medio rural asturiano, mejorando la calidad de vida de las comunidades y asegurando la continuidad de la actividad agraria y ganadera.