Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, septiembre 21
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Asturias»Asturias refuerza su liderazgo en investigación jurásica
Actualidad Asturias

Asturias refuerza su liderazgo en investigación jurásica

NBAsturiasBy NBAsturiasseptiembre 19, 20252 Mins Read

Asturias refuerza su liderazgo en investigación jurásica tras la recuperación en los acantilados de Ribadesella de los restos fósiles de un gran dinosaurio saurópodo.

investigación jurásica Asturias
Foto: Prensa Gobierno de Asturias

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha asistido a la recuperación de nuevos restos fósiles de un gran dinosaurio saurópodo en los acantilados de Ribadesella. Esta intervención forma parte de la segunda campaña de excavación que lleva a cabo el equipo científico del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), en colaboración con los investigadores Pablo Puerta, del Museo de Trelew (Argentina), y Oliver Rauhut, paleontólogo especializado en dinosaurios.

En esta ocasión se ha trasladado un bloque de gran tamaño con la escápula. Debido a la dificultad de acceso al yacimiento, el peso de los bloques y el valor excepcional del material recuperado, ha sido necesario usar el helicóptero del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA) para trasladarlos desde el acantilado hasta la playa de Vega. Desde allí, el Ayuntamiento de Colunga se encargará de su transporte hasta el MUJA. Además, en las fases previas de la excavación, la Guardia Civil colaboró en el traslado de herramientas y materiales al lugar.

El equipo científico del MUJA, formado por José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela, trabaja junto con Puerta y Rauhut en esta segunda campaña, que da continuidad a la realizada en julio. En aquella primera fase ya se recuperaron varias vértebras caudales, un pubis, un isquion, una costilla completa, cuatro chevrones y un bloque con vértebras de la cola.

Los trabajos en este yacimiento continuarán el próximo año. Se estima que serán necesarias al menos dos o tres campañas más para extraer todos los restos fósiles de este dinosaurio saurópodo, un animal cuadrúpedo, herbívoro, de cuello y cola largos, cuyo tamaño se calcula en unos 20 metros de longitud, mayor de lo previsto inicialmente.

Asturias Ribadesella
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Actualidad Asturias

Asturias impulsa la actividad agraria

septiembre 20, 2025
Actualidad Asturias

Medallas de Asturias 2026: Los galardonados

septiembre 20, 2025
Actualidad Asturias

Asturias ante el cambio climático: impacto en la costa y el mar

septiembre 18, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.