Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, octubre 12
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»32 cortometrajes competirán en la próxima edición de los Premios Goya
Noticias

32 cortometrajes competirán en la próxima edición de los Premios Goya

NBAsturiasBy NBAsturiasoctubre 30, 20183 Mins Read

cineLa Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, anunció este martes mediante un comunicado de prensa los cortometrajes que han sido preseleccionados para participar en la 33 edición de los Premios Goya.

En este sentido, el comunicado establece que 32 cortometrajes han sido preseleccionados para competir en la 33 edición de los Premios Goya, en las categorías de mejor cortometraje de Animación, Documental y Ficción.

El comunicado original expone lo siguiente:

“Un comité formado por miembros de la Junta Directiva de la institución ha seleccionado siete títulos en el apartado de documental y 15 en la categoría de ficción. Por primera vez, la comisión de la especialidad de animación ha sido la encargada de seleccionar los 10 títulos que aspiran al galardón en este apartado. Estos cortometrajes podrán ser votados en las próximas semanas por todos los académicos para decidir los que, finalmente, optarán a los Premios Goya.

ANIMACIÓN

Cazatalentos, dirigido por José Herrera; producido por Manuel Sirgo González

El olvido, dirigido por Cristina Vaello y Xenia Grey; producido por Bea Martínez y José Antonio Saura Saura

I Wish…, dirigido por Víctor L. Pinel; producido por Emilio Luján Canalejo

La noche, dirigido por Martín Romero; producido por Iván Miñambres

La noria, dirigido y producido por Carlos Baena

Mars Love, dirigido por Mario Serrano; producido por Emilio de la Rosa, Emilio Luján Canalejo, Manu Carbajo y Pablo de la Chica

Si no soy, no puedo ser, dirigido y producido por Mario Torrecillas Alarcón

Soy una tumba, dirigido por Khris Cembe; producido por Iván Miñambres y Nicolás Schmerkin

Viacruxis, dirigido por Ignasi López; producido por Ana Vega

Zombie Time, dirigido y producido por Alfonso Fulgencio; producido por José Luis Farias

DOCUMENTAL

592 metroz goiti, dirigido y producido por Maddi Barber; producido por Ainhoa Andraka, Cristina Hergueta, y Zuri Goikoetxea

Aliens, dirigido y producido por Luis López Carrasco

El tesoro, dirigido y producido por Marisa Lafuente y Néstor Del Castillo

Gaza, dirigido y producido por Carles Bover Martínez y Julio Pérez del Campo

Kyoko, dirigido y producido por Joan Bover; dirigido por Marcos Cabotá

Sub terrae, dirigido por Nayra Sanz Fuentes; producido por Javier Sanz Fuentes y José Luis Sanz de Garnica

Wan Xia. La última luz del atardecer, dirigido y producido por Silvia Rey Canudo.

FICCIÓN

9 pasos, dirigido y producido por Marisa Crespo y Moisés Romera

Bailaora, dirigido y producido por Rubin Stein

Cerdita, dirigido por Carlota Pereda; producido por Luis Ángel Ramírez y Mario Madueño

Cunetas, dirigido y producido por Pau Teixidor; producido por Marta Ramírez

Distintos, dirigido por Josevi García Herrero; producido por Mila Luengo y Sergi Miralles

Downunder, dirigido y producido por Fernando González Gómez

El niño que quería volar, dirigido y producido por Jorge Muriel; producido por Jaime Bartolomé

Hay algo en la oscuridad, dirigido y producido por Fran Casanova

La inútil, dirigido por Belén Funes; producido por Carla Sospedra

Marta, dirigido; producido por Lucía Forner Segarra

Matria, dirigido y producido por Álvaro Gago; producido por Alberto Gago y José Gago

Scratch, dirigido y producido por David Valero Simón; producido por Miguel Molina Carmona

Silencio por favor, dirigido y producido por Carlos Villafaina

Una noche con Juan Diego Botto, dirigido y producido por César F. Calvillo; producido por Teresa Bellón

Vida y muerte de Jennifer Rockwell, dirigido y producido por Javier Roldán; producido por Carmela M. Oliart y Félix Tusell Sánchez” concluye el comunicado.

Soraya Andreina Pérez

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.