Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
viernes, junio 13
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»El problema histórico del PIB en Argentina
Noticias

El problema histórico del PIB en Argentina

NBAsturiasBy NBAsturiasmarzo 8, 20242 Mins Read

NotiPress: El Banco Mundial ha indicado que Argentina es el país que históricamente ha registrado el mayor número de años con crecimiento negativo del PIB. Los datos se basan en el periodo 1971 al año 2022

Argentina

En un reciente estudio, el Banco Mundial analizó el crecimiento del PIB de todos los países miembros del organismo, entre los años de 1971 y 2022. A su vez, Statista tomó este estudio para identificar aquellos países que han registrado un mayor número de años con tasas de crecimiento negativo.

De acuerdo con el análisis de Statista, Argentina lidera la lista de países que han pasado el mayor número de años con un crecimiento negativo del PIB, en los últimos 51 años.

Argentina registra tasas de crecimiento negativo en 21 de los 51 años evaluados por el Banco Mundial, es decir, en 41% del tiempo que ha formado parte de la entidad. Cabe resaltar, esto no ha sido de manera sostenida o consecutiva, sino acumulada.

Fue en 2002, cuando Argentina alcanzó la tasa de crecimiento negativo más baja de su historia, con -10.9, según datos del Banco Mundial. El segundo registro más bajo en el crecimiento del PIB, es el de 2020, cuando se contabilizó un -9.9. Sin embargo, un año más tarde, en 2021, Argentina alcanzó la tasas de crecimiento positivo del PIB más alta de su historia, con 10.7.

Cabe resaltar, de acuerdo con la información más reciente del Banco Central, en 2022, Argentina alcanzo un crecimiento anual en el PIB de 5.0, sin embargo, la entidad prevé, en 2024, la variación porcentual de este índice será de -2.8%. Con lo cual, el país acumulará un año más registrando tasas de crecimiento negativo, es decir, sumando 22 años.

Jamaica es el segundo país con más años registrando tasas negativas de crecimiento en el PIB, según lo reportado por el Banco Mundial. Pues, en 35% del período analizado por la entidad presentó tasas negativas, en un total de 18 años. Barbados, Irán y Nicaragua también forman parte de la lista de países con el mayor número de años con tasas de crecimiento negativo en los últimos 51 años. Los 3, reportaron decrecimiento en el PIB de 17 años (no consecutivos), es decir, en 33% del período analizado (1971-2022).

Por Juan Manuel Flores

Argentina Internacional
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Guatemala rechaza las órdenes de captura contra Camargo y Velásquez

junio 4, 2025
Noticias

Cuatro aves rapaces rescatadas «vuelven a volar» por Asturias

mayo 23, 2025
Noticias

El Principado aprueba la escisión de las obras de ampliación del Hospital de Cabueñes

mayo 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

Podcast: Consejos saludables para el verano 2025

junio 12, 2025

Concepción Abogados en el top 5 mejores abogados laboralistas de Madrid

junio 11, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.