Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Un cráneo humano de 400.000 años aparece en Portugal
Noticias y Actualidad

Un cráneo humano de 400.000 años aparece en Portugal

adminBy admin13 marzo, 2017

El Pleistoceno medio es un periodo crucial para estudiar la evolución humana en Europa porque marca la aparición de fósiles humanos anteriores a los neandertales y los pertenecientes a la tecnología lítica achelense. Sin embargo, son escasos los yacimientos europeos que contienen restos humanos bien datados con restos de herramientas de esta industria.

En la cueva de Aroeira en Portugal, un equipo de científicos dirigido por el arqueólogo portugués João Zilhão, ha hallado durante el último día de campaña de 2014 un cráneo humano de 400.000 años de antigüedad. Junto a este fósil han aparecido además abundantes restos de fauna y herramientas de piedra, incluyendo numerosos bifaces.

El cráneo fue extraído en un bloque de piedra y trasladado al Instituto de Salud Carlos III de Investigación sobre la Evolución y Comportamiento Humanos en Madrid para su preparación y restauración, un proceso que duró dos años. Según el estudio, que publica hoy la revista PNAS, supone el fósil humano más antiguo jamás hallado en Portugal, y el más occidental de los restos encontrados en Europa.

“Se trata de un hallazgo interesante en la península ibérica, una región crucial para entender el origen y la evolución de los neandertales”, dice Rolf Quam, antropólogo en la Universidad de Binghamton (EE UU) y uno de los autores del trabajo. “El cráneo comparte algunas características con otros fósiles del mismo periodo en España, Francia e Italia”, añade el científico.

Precursores de neandertales

De este modo, el cráneo, que es uno de los primeros en el continente en asociarse con la industria lítica achelense, incrementa la diversidad anatómica del registro fósil humano. “Sugiere que diferentes poblaciones mostraron de alguna manera diversas combinaciones de rasgos”, indica Quam.

Los rasgos morfológicos del cráneo, incluyendo los arcos supraorbitales fusionados, exhiben características propias de los precursores de los neandertales, así como otros rasgos que parecen pertenecer a otras especies fósiles.

Entre los centros españoles que han participado en el estudio destacan la Universidad Complutense de Madrid, el Instituto de Salud Carlos III de Investigación sobre la Evolución y Comportamiento Humanos, la Universidad de Burgos, la Universidad de Barcelona y la Universidad de Granada.

SINC

 

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más Noticias

Noticias y Actualidad

Los Shoppable Ads transforman la compra navideña en México

11 noviembre, 2025
Noticias y Actualidad

La publicidad se prueba en el cerebro antes de lanzarse

11 noviembre, 2025
Noticias y Actualidad

El futuro del ahorro y la estabilidad financiera

10 noviembre, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.