Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Sabores»Salamanca presume de producto y talento culinario en Madrid Fusión
Sabores

Salamanca presume de producto y talento culinario en Madrid Fusión

adminBy admin27 enero, 2014

5879687wMadrid, 27 ene (EFE).- Lentejas de la Armuña con chorizo ibérico, gilda de trucha del Tormes, chanfaina y migas de Farinato de Ciudad Rodrigo con sabayón de huevo frito son sólo algunos ejemplos con los que hoy ha acudido Salamanca a Madrid Fusión para añadir a su pedigrí turístico cultural y patrimonial el atractivo gastronómico.

Se trata de la tercera edición consecutiva en la que la ciudad charra participa en esta cumbre gastronómica internacional ya que, según ha recordado hoy su alcalde, Alfonso Fernández Mañueco (PP), si bien los visitantes acuden principalmente atraídos por la historia y el patrimonio de la ciudad, «cada vez más gente viaja también hasta Salamanca para comer muy bien».

De hecho, ha recordado a los periodistas, la ciudad logró en 2013 un récord histórico de visitantes, 613.562, lo que supuso un 5,07 % más que en 2012, y registró 951.818 pernoctaciones, según datos del INE, lo que «facilita la generación de actividad económica y de empleo».

Para seguir aumentando estas cifras, el Ayuntamiento salmantino ha llevado a Madrid Fusión a 15 cocineros que han elaborado otros tantos platos con ingredientes del territorio para unos 300 comensales, presumiendo así de que la ciudad cuenta con el talento culinario y la materia prima de calidad para consolidarse como destino gastronómico.

Alimentos de la tierra como ibéricos, carnes, legumbres, quesos, aceite, miel y otros ingredientes autóctonos aportados por una veintena de marcas de garantía y denominaciones de origen han sido utilizado por los cocineros salmantinos en la elaboración de tapas como los burritos de oreja, hamburguesas de bacalao, chanfaina, macarón de rabo de toro y leche frita con crujiente de miel.

Para Fernández Mañueco, la fórmula del éxito turístico salmantino se debe a «la colaboración público-privada» potenciada por el consistorio y que aúna «los esfuerzos de instituciones, restaurantes y marcas de calidad para ser más fuertes».

Ejemplo de esta cooperación ha sido el trabajo de los jefes de cocina de El Alquimista, Casa Paca, La Cocina de Toño, El Corrillo, Don Fadrique, Don Mauro, Doze, Lilicook Gastrobar, Lis, El Mesón de Gonzalo, Montero Casa de Comidas, Pucela, Las Tapas de Gonzalo, La Tentazión y Vida & Comida, que han elaborado las tapas.

Además de esta presentación culinaria, Salamanca se promocionará como «una ciudad para comérsela» durante Madrid Fusión en un estand donde ofrecerá a los visitantes jamón ibérico y el típico hornazo salmantino.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Sabores

Los boneless BBQ, una explosión de sabor en cada plato

30 diciembre, 2024
Sabores

Los secretos de la gastronomía italiana: Historia y tradición en cada plato

20 diciembre, 2024
Sabores

Los mejores mariscos para estas Navidades: una guía para elegir y disfrutar

17 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.