Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»Premios Radar a la innovación emprendedora en Asturias
Canal Empresas

Premios Radar a la innovación emprendedora en Asturias

adminBy admin26 noviembre, 2023

Las empresas e iniciativas ThyroCgP, Neoalgae, Drivenyou y PlaBiTe han sido las ganadoras de los Premios Radar a la innovación emprendedora en Asturias. Los galardones, dotados con 80.000 euros y que se dividen en tres modalidades, suponen un reconocimiento y un impulso a la creación de compañías basadas en el conocimiento.

Premios Radar
Foto: Prensa Gobierno de Asturias

La Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, con la colaboración del Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias (CEEI) y la Agencia Sekuens, premia a las mejores firmas asturianas de base tecnológica y a las iniciativas más prometedoras surgidas de proyectos de investigación en la comunidad.

Los Premios Radar, que alcanzan este año su tercera entrega, surgieron con la idea de acercar el conocimiento al mercado como forma de generar riqueza y empleo. El consejero de Ciencia, Borja Sánchez, ha destacado durante su intervención la importancia de este tipo de galardones para que “la ciencia no se quede guardada en los cajones” y llegue a la sociedad.

En esta convocatoria, a la que concurrieron 43 empresas y proyectos emprendedores, los galardones han sido para cuatro iniciativas en las áreas de la biotecnología, la salud y la inteligencia artificial aplicada a la formación vial. Los galardones son los siguientes:

Premio Radar Spin-off

Dirigido a identificar tecnologías resultantes de proyectos de investigación de grupos asturianos con potencial para constituir la base de una posible spin-off (iniciativa empresarial que parte de la comunidad investigadora). Entre los 6 proyectos presentados por 32 investigadores que competían por los 15.000 euros del premio, resultó galardonado:

  • ThyroCgP. Promovido por cinco investigadores de CINN-CSIC, Ispa, IUOPA y Sespa, que han desarrollado un método de diagnóstico de cáncer de tiroides basado en biomarcadores epigenéticos.

Premio Radar a la mejor empresa de base tecnológica

Este galardón respalda los mejores proyectos de firmas de base tecnológica con el fin de que Asturias desarrolle un nuevo tejido empresarial con mayor valor añadido y empleo cualificado. De las 22 candidaturas presentadas, dos empresas han obtenido un premio de 25.000 euros cada una:

  • Drivenyou. Desarrolla y comercializa una plataforma para profesionalizar la conducción a través de la formación y la información, mediante el uso de análisis de grandes volúmenes de datos e inteligencia artificial.
  • PlaBiTet. Es una joven filial (spin-off) de la Universidad de Oviedo y de la Fundación para la Investigación Biosanitaria (Finba) dedicada a la generación de productos y servicios basados en plaquetas.

Premio Radar EBT ODS

Trata de divulgar proyectos con impacto y resultados demostrables orientados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por firmas de base tecnológica. En total, se analizaron 15 candidaturas y el premio, dotado con 15.000 euros, ha sido para:

  • Neoalgae. Empresa de biotecnología que trabaja con microalgas. Sus productos para los sectores agrícola, cosmético y alimentario están basados en la innovación y la sostenibilidad. Contribuye a la nutrición y salud de las personas y al cuidado del medio ambiente.

El CEEI es el instrumento de apoyo al emprendizaje innovador del Gobierno de Asturias. Desde 2000 ha apoyado 708 proyectos y empresas de base tecnológica y en los últimos años ha mantenido un ritmo sostenido anual de puesta en marcha de 15 nuevas empresas de base tecnológica, hasta completar una comunidad dinámica de más de 200. La tasa de supervivencia de estas compañías alcanza el 65,4%, muy superior a la media nacional.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.