Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Perales de Tajuña ahorrará un 63% en el consumo de la factura eléctrica
Noticias y Actualidad

Perales de Tajuña ahorrará un 63% en el consumo de la factura eléctrica

adminBy admin17 octubre, 2018

Con la sustitución de las últimas 210 lámparas del alumbrado público, el Consistorio ha finalizado la renovación de la red de alumbrado que emprendió en el año 2013. Desde entonces, las antiguas lámparas VSAP de 70W/100W han dejado paso a lámparas Urban Led de 28W/40W y de alta intensidad Led de 30W que reducen el consumo energético notablemente y las emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, reducirán la contaminación lumínica, adaptándose al Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior.

«La implantación de la tecnología LED nos permitirá ahorrar un 63% de consumo, lo que no sólo se traduce en una factura eléctrica más baja, sino también en menor presión sobre los recursos naturales comprometidos en la generación de esa electricidad», ha explicado la alcaldesa, Yolanda Cuenca.

Ahorro para las arcas municipales

Una ‘apuesta por el ahorro energético a lo largo de toda la legislatura’ a la que se le suma una inversión de 8.700 euros en la sustitución de las pantallas de las luminarias, que presentaban un estado de deterioro debido al paso del tiempo, afectando a la calidad de la luz. La siguiente fase que acometerá el Ayuntamiento para seguir mejorando la red será la de completar determinadas zonas con déficit de iluminación, para mejorar la seguridad vecinal en horario nocturno.

«Es también nuestra pequeña contribución a la lucha contra el cambio climático, posibilitando la reducción de las emisiones de CO2», ha explicado Cuenca, subrayando el ‘esfuerzo económico’ que ha supuesto la renovación total del alumbrado, pero que se traduce en ahorro: pasando de un gasto de cerca de 40.000 euros en 2011 a 25.000 euros el pasado año. Una inversión municipal que se amortizará en tan sólo tres años.

«Esta inversión nos ayuda a conseguir un municipio más sostenible en un servicio tan importante como es el alumbrado público» ha comentado la concejala de Mantenimiento, Marisol Bucero, recordando la labor de gestión del Ayuntamiento por reducir los costes de los servicios, mejorando incluso su calidad y apostando por la conservación del Medio Ambiente.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.