Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Sabores»Pepe Rodríguez: más popular por la televisión que por la estrella Michelin
Sabores

Pepe Rodríguez: más popular por la televisión que por la estrella Michelin

adminBy admin16 octubre, 2014

6755033wSegovia, 16 oct (EFE).- El cocinero Pepe Rodríguez, jurado del programa «MasterChef», de Televisión Española (TVE), ha señalado hoy en Segovia que la dimensión que da el medio televisivo «es otro mundo» y ha reconocido que le ha hecho más popular que contar con premios o una estrella Michelin.

Ante más de un centenar de alumnos de Publicidad de la Universidad de Valladolid, dentro de un ciclo sobre el valor de una marca, promovido por la Marca de Garantía Cochinillo de Segovia, Rodríguez ha insistido que «lo que te da la televisión no te lo va a dar nada en el mundo».

Ha recordado que tiene numerosos premios y que el restaurante El Bohío, en Illescas (Toledo), cuenta con una estrella Michelin y reconocimientos en prestigiosas guías gastronómicas, pero ha bromeado con que «esto solo vale» para él, «para llevarlo a la tumba».

A su juicio, aparecer como jurado en el popular programa de cocicina de TVE, que en la gala final del año pasado alcanzó más de 5,5 millones de espectadores (el 33 % del total de audiencia), le ha convertido en un personaje público, «lo que no ocurriría» si fuese el cocinero de su restaurante, ha matizado.

De ahí que se haya mostrado dispuesto a «seguir haciendo todos los programas» que le den, porque: «me divierto, me pagan extraordinariamente bien, me han hecho un personaje, me llenan el restaurante, lo digo con toda la honestidad del mundo, no tengo que esconderme de nada, ojalá tenga mucho recorrido».

No obstante ha restado importancia al hecho de que tuviera que dejar el programa porque, según ha dicho, ya está «encantado con la experiencia, es otra etapa más», la cocina ni la ha perdido ni la deja y ha señalado que ahora mismo viene «de dar comidas, no de Hollywood».

Según Rodríguez, hay que sacar las cosas buenas de este programa, dentro de que se está haciendo televisión, pero el motivo central es la cocina, hasta el punto de que hay gente que le dice que sus hijos comen diferente desde que ven «MasterChef».

La clave es que en el programa «se le pegan muchas pinceladas a la cultura y pasan por allí los grandes cocineros españoles, porque presentamos la alta cocina de manera popular y sencilla».

Asimismo ha tenido un mensaje para el público en general: «Decirles que en los restaurantes de alta cocina, que pasan una crisis terrible, hay gente normal, no están metidos en un laboratorio, son cocineros, necesitan tomar el pulso a los clientes, creo que no hay que morirse sin pisar grandes restaurantes».

En cuanto al futuro de la cocina española ha explicado que, «estamos en un mundo muy globalizado, vienen cocinas de otras culturas y nos tenemos que adaptar a ellas, la inteligencia está en buscar lo bueno de fuera sin perder la esencia de lo nuestro, aunque ese equilibrio no es fácil».

Para Rodríguez, «nadie tiene una bola mágica, la cocina da pasos muy lentos, todavía comeremos muchos años el cochinillo, en Segovia; el pescaíto frito, en Andalucía; o potes, en Asturias, nadie da pautas sobre que comeremos en el futuro, nadie es capaz de prever lo que pueda ocurrir, es imposible».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Sabores

Los boneless BBQ, una explosión de sabor en cada plato

30 diciembre, 2024
Sabores

Los secretos de la gastronomía italiana: Historia y tradición en cada plato

20 diciembre, 2024
Sabores

Los mejores mariscos para estas Navidades: una guía para elegir y disfrutar

17 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.