Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Moda»Pasarela de la Moda Gasteiz On 2018
Moda

Pasarela de la Moda Gasteiz On 2018

adminBy admin26 abril, 2018

El pasado miércoles 18 de abril, en la pasarela de moda Gasteiz On, que se ha celebrado en el Museum Artium de esa ciudad, tuvo lugar el 26º encuentro de nuevos creadores de moda.

Carmen Pastor, madrileña de San Lorenzo de El Escorial, se presentó por primera vez en esta pasarela.

Con sus diez propuestas demostró su dominio en el manejo de los colores, los tejidos, los materiales y los patrones.

El viernes, día 20 de abril, dentro de la jornada de clausura de la 33ª edición de la Pasarela Gasteiz On 2018, Carmen Pastor abrió la pasarela repitiendo su desfile y recibiendo el premio como mejor diseñador de la presente edición.

La colección está inspirada en la luz y vegetación de las montañas que ve a través de las ventanas de su atelier. El maravilloso mundo de los insectos que habitan en ellas abre su imaginación y surgen los diseños, descubriendo volúmenes y texturas increíbles.

El trabajo que Carmen Pastor realiza en su taller es totalmente artesanal. Empezando por el diseño del producto, ya sea indumentaria o complementos, pasando por la realización de los patrones y la confección final. Una tarea minuciosa hecha siempre con tejidos naturales.

El terciopelo y los distintos tipos de seda son trabajados con diferentes técnicas de pintura, como la guta, el batik, la acuarela, transferencia, etc, al igual que también utiliza tintes naturales con plantas para crear figuras de hojas en el tejido con la técnica del eco-print. De esta manera obtiene una gran variedad en sus resultados.

La lana de oveja merina la trabaja con la técnica del nuno-afieltrado, que consiste en someter las fibras de lana a calor, agua y fricción para conseguir un tejido de fieltro con diferentes texturas y volúmenes dependiendo de cómo se trabaje. Es un proceso lento pero con un resultado final muy personalizado.

Todo ello teñido y pintado a mano con vivos colores, realizando prendas únicas que respetan los valores de la moda sostenible.

 

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Destacadas

Los rizadores de cabello: una herramienta esencial para la belleza

4 diciembre, 2024
Moda

Altonadock: moda que conecta con la autenticidad y la aventura del hombre moderno

7 noviembre, 2024
Moda

Camisetas personalizadas: la tendencia que arrasa en despedidas de soltero y eventos de trabajo

19 agosto, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.