Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Nuevo componente en el mecanismo de división de células animales
Noticias y Actualidad

Nuevo componente en el mecanismo de división de células animales

adminBy admin2 marzo, 2017

Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada (UGR), ha realizado un hallazgo inesperado sobre la citocinesis animal, el proceso celular que provoca la separación o división del citoplasma para dar lugar así a dos células hijas. Este trabajo, en el que también participan investigadores canadienses y que publica la revista Scientific Reports, ha identificado a la proteína inhibidora de la apoptosis neuronal, denominada NAIP, a lo largo de la citocinesis.

El estudio utiliza fundamentalmente técnicas microscópicas (microscopía confocal y microscopía de super-resolución) para demostrar la dinámica de NAIP durante las etapas finales de la división celular. Los científicos confían en que este hallazgo, cuyos primeros indicios se observan en una investigación que no atendía a temas sobre división celular, pueda dar lugar a otros análisis que permitan una mejor disección de los mecanismos moleculares que dirigen las etapas finales de la división celular.

“El conocimiento de los mecanismos básicos que gobiernan la división celular es esencial para entender procesos como el desarrollo, el crecimiento, el mantenimiento y reparación de tejidos, o cuáles son las causas que conducen a patologías de tipo proliferativo como el cáncer que nos permitan identificar nuevas dianas y estrategias terapéuticas”, explica el autor principal de este trabajo, Francisco Abadía-Molina, del departamento de Biología Celular de la UGR.

“El conocimiento de los mecanismos básicos que gobiernan la división celular es esencial para entender procesos como el desarrollo y el crecimiento»

Desde un punto de vista proliferativo, cada célula de nuestro organismo está gobernada por el ciclo-celular, que va a determinar en qué momento una célula debe dividirse para dar lugar a dos nuevas células hijas, o si, por el contrario, la célula debe permanecer en un estado de no-proliferación.

La última etapa del ciclo-celular consiste en la división celular. Integrada por la mitosis y la citocinesis, esta última permite la segmentación y partición definitiva de la célula que se está dividiendo para dar lugar a dos nuevas células.

Los investigadores han hallado ahora que, durante la metafase, NAIP se acumula en los polos del huso mitótico y se muestra en los microtúbulos del huso. Al comienzo de la citocinesis, se localiza en el huso-medio, la zona central del aparato mitótico que define el plano de división celular. Finalmente, y a medida que la célula en división está estrangulándose, la proteína NAIP va a quedar concentrada en la región central del cuerpo-medio, última conexión física entre las células que se están separando.

La investigación añade una nueva función a las ya conocidas propiedades antiapoptóticas (anti-suicido celular) de NAIP, primer miembro identificado de la familia de antiapoptóticos (IAPs) en mamíferos, y a la participación en el sistema inmunitario innato de NAIP, componente fundamental del inflamasoma-NLRC4.

SINC

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.