Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Sabores»Millesime premia a seis grandes cocineros por innovar con sabores autóctonos
Sabores

Millesime premia a seis grandes cocineros por innovar con sabores autóctonos

adminBy admin3 junio, 2014

6326535wMadrid, 2 jun (EFE).- Los chefs Ramón Freixa, Ricard Camarena, Pepe Solla, José Carlos García, Julio Fernández Quintero y Fernando Canales, que suman siete estrellas Michelin y 14 soles Repsol, han recibido hoy el premio Chef Millesime por su «capacidad de recuperar los sabores autóctonos de su tierra a través de nuevas técnicas».

«Todos son dignísimos representantes de la alta cocina española, repleta de técnica, de imaginación y de sabor», ha dicho hoy a Efe el presidente del Club Millesime, Manuel Quintanero, en la gala de entrega de estos galardones, que cumplen su quinta edición, celebrada en Madrid.

Estos premios, ha añadido, persiguen «potenciar la cocina española, reconocer a personas que la hacen grande y de los que España puede presumir porque hacen que la cocina y los productos españoles se vendan fuera».

Y se entregan en un momento en el que «la cocina española se ha tranquilizado, ha madurado y tiene una técnica espectacular, una humildad tremenda y, sobre todo, sabor», asegura Quintanero, quien considera que los chefs «han vuelto a una cocina de sabores con técnicas impresionantes que hacen evolucionar la cultura gastronómica».

«Muchos son los que cocinan, pero pocos son capaces de crear cocina», ha aseverado quien ha subrayado que los galardonados se encuentran en este reducido grupo.

Para Ramón Freixa, cuya cocina mediterránea creativa y contemporánea está reconocida con dos estrellas y tres soles en el restaurante que lleva su nombre en Madrid, el premio Chef Millesime by Cruzcampo Gran Reserva supone «orgullo y compromiso, reconocimiento a una trayectoria y a un equipo», ha manifestado a Efe.

Freixa, de quien Quintanero ha destacado su cocina «repleta de técnica y de sabor» y a quien ha definido como «uno de los grandes, grandes, de la cocina española», ha reconocido que se siente en un momento profesional «efervescente y maduro» que se plasma día a día en su restaurante.

Pepe Solla, con una estrella y dos soles en Casa Solla (Pontevedra), ha recogido el premio «como cocinero gallego, porque esto es un reflejo de lo que está pasando en nuestra tierra». Su restaurante, ha asegurado a Efe, vive «un muy buen momento porque hay que medirlo en tendencia y vamos hacia arriba gracias a un equipo más experimentado».

Por su parte, Ricard Camarena, con una estrella y tres soles en el restaurante que lleva su nombre en Valencia, ha agradecido un premio que «apuesta por nosotros como marca, como producto de referencia», así como haber sido galardonado junto a cinco cocineros «que tienen un nivelazo».

José Carlos García, con una estrella y dos soles en Málaga, es otro exponente de la cocina autóctona renovada, con platos como la concha fina margarita o el guiso de papas y puerro, ya que desde su restaurante busca «vender Málaga comiéndola y viéndola», al encontrarse en el Muelle 1, con vistas al Mediterráneo.

«Soy un cocinero transparente que se identifica con su ciudad», ha explicado a Efe y opina que el secreto de la supervivencia de un restaurante se basa en «tener identidad».

En Abantal, con una estrella y dos soles en Sevilla, Julio Fernández Quintero ofrece una cocina «andaluza contemporánea, renovada, basada en el producto cercano y en la temporalidad», ha explicado a Efe, por lo que cree que con el Chef Millesime se le ha reconocido su «compromiso con la zona y los productos».

«Este es un premio a una profesión, y poder hacer lo que te gusta ya es un premio», ha referido a Efe Fernando Canales, con una estrella y dos soles en Etxanobe (Bilbao), donde ofrece una cocina «basada en el sabor, el producto y los sabores consolidados en el recuerdo» que evoluciona «poco a poco para que el cliente lo acepte sin darse cuenta, porque donde hay excelencia es difícil innovar».

Todos ellos son muestra, ha destacado Quintanero, de que «la cocina española cada vez está más consolidada» gracias a cocineros que «son embajadores maravillosos de la mejor cocina del mundo» y ejemplo de que la cantera culinaria es «estupenda».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Sabores

Los boneless BBQ, una explosión de sabor en cada plato

30 diciembre, 2024
Sabores

Los secretos de la gastronomía italiana: Historia y tradición en cada plato

20 diciembre, 2024
Sabores

Los mejores mariscos para estas Navidades: una guía para elegir y disfrutar

17 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.