Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Sabores»Michelin publica la guía de New York City 2015
Sabores

Michelin publica la guía de New York City 2015

adminBy admin5 diciembre, 2014

7892014wMadrid, 5 dic (EFE).- Michelin ha publicado la décima edición de la guía New York City 2015, con la incorporación de tres nuevos restaurantes con dos estrellas al palmarés con las mejores mesas neoyorquinas.

Según Michael Ellis, director internacional de las guías Michelin, ésta es «muy especial para nosotros, porque cuando se publicó en 2005, esta edición fue la primera dedicada a una ciudad no europea, lo que supuso el primer paso de nuestro desarrollo internacional».

Actualmente, diez años después, la colección de las guías Michelin, 24 en total, cubre 24 países en cuatro continentes. En Estados Unidos, Michelin publica tres guías para las ciudades de Nueva York, San Francisco y Chicago.

Este año, tres establecimientos promocionan de una a dos estrellas: el restaurante Blanca, situado en Brooklyn y dirigido por el chef Carlo Mirachi, sirve una cocina única, y Aquavit, un establecimiento de inspiración escandinava, en el que su chef, Emma Bengtsson, rompe las técnicas culinarias europeas, convirtiéndose así en la primera mujer en conseguir dos estrellas en Nueva York.

La tercera mesa en lograr la segunda estrella, Ichimura, es un restaurante japonés donde el cocinero Eiji Ichimura versiona, con un toque personal, los tradicionales sushis y sashimis.

En la categoría de una estrella, 17 establecimientos se incorporan a la guía, entre ellos, dos en Queens: Casa Enrique, un restaurante mexicano muy pintoresco que sirve el mejor mole, especialidad culinaria mexicana, de la ciudad y M. Wells Steakhouse, de fuertes influencias franco-canadienses, relata Michelin en un comunicado.

Este año, la guía confirma la diversidad de la oferta culinaria de numerosos barrios de Brooklyn. Las mesas con estrella ya no se concentran solo en algunos barrios y Brooklyn cuenta con muchos nuevos restaurantes con estrella, como Delaware and Hudson, que propone una cocina americana elaborada a partir de ingredientes locales de temporada, o Meadowsweet, que recupera su estrella bajo la dirección del chef Polo Dobkin.

Pok Pok Ny sirve una cocina típica originaria del norte de Tailandia; Take Root proporciona a sus clientes una experiencia culinaria única marcada por la elegancia, y La Vara ofrece tapas creativas con influencias sefardíes y moriscas, en tanto que para degustar un menú de aperitivos de inspiración escandinava, hay que acudir a Luksus at Toorst.

No hay que olvidar, según Michelin, The River Café, un lugar dirigido por el propietario, Buzzy O’keefe y el chef Brad Steelman.

Este año, la guía incluye 60 tipos de cocina, ejemplo del mestizaje cultural de la ciudad, distribuidos en 874 restaurantes.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Sabores

Los boneless BBQ, una explosión de sabor en cada plato

30 diciembre, 2024
Sabores

Los secretos de la gastronomía italiana: Historia y tradición en cada plato

20 diciembre, 2024
Sabores

Los mejores mariscos para estas Navidades: una guía para elegir y disfrutar

17 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.