• Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
  • Moda
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Sabores
Digital
El Digital de Asturias
YouTube WhatsApp
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
  • Moda
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Sabores
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»¿Merece la pena ahorrar dinero con el aumento de la inflación?
Noticias y Actualidad

¿Merece la pena ahorrar dinero con el aumento de la inflación?

adminBy admin22 noviembre, 20223 Mins Read

La inflación nos está afectando a todos, tanto a los consumidores como a los empresarios. El aumento de precios en todos los sectores de la economía puede tener diversas causas, pero el efecto siempre es el mismo: los productos y servicios se encarecen para todo el mundo. Empezando por el precio del pan y acabando por los servicios odontológicos, estamos obligados a incurrir en costes mayores por todos lados. ¿Tiene sentido ahorrar cuando la inflación es tan alta? ¿Sale rentable?

inflación

Estimar los gastos y gestionar el dinero con cabeza

Al enterarse de lo alta que está la inflación, a mucha gente le entra el pánico, lo que afecta a sus elecciones cotidianas. Cuando oímos que los precios aumentan, optamos por comprar en grandes cantidades y gastarnos los ahorros en aparatos electrónicos con la excusa de que, como ya está tan caro todo, en el futuro estará todavía más caro y seguro que no nos lo podremos permitir. Este enfoque es un craso error. De esta forma, una parte importante de los consumidores despilfarra su dinero sin pensar, lo que desemboca en situaciones desagradables. En los tiempos difíciles de inflación alta, hay que analizar minuciosamente los ingresos, los gastos y las necesidades. El primer paso para conservar la estabilidad financiera consiste en estimar los gastos necesarios para satisfacer las necesidades básicas. El despilfarro innecesario aumenta el riesgo de perder esta estabilidad, y si te quedas sin trabajo o te congelan el sueldo, te encontrarás en un aprieto.

Aumento de precio de los productos básicos y ahorro

Vamos a olvidarnos de los aparatos electrónicos, los electrodomésticos, los plazos de los créditos o los coches. Aparte de eso, todos incurrimos en gastos de vida básicos a diario. Cuando la inflación es alta, estamos obligados a gastar bastante más en los mismos productos que un tiempo atrás. En ese caso, ¿merece la pena ahorrar dinero en las compras cotidianas? La respuesta es que sí, por supuesto. Podría parecer una medida absurda, ya que si tienes que gastar más, quizá no te quede nada que ahorrar en la cuenta. Sin embargo, existen métodos que pueden enseñarte a gastar menos sin renunciar a las necesidades básicas. La primera medida es no malgastar comida. Si conoces métodos para aprovechar los restos de comida y cocinar de forma económica, es decir, adaptando las porciones a la cantidad de comensales sin tener que tirar nada al día siguiente, podrás ahorrar bastante en cuestiones culinarias. Calcula bien las proporciones para cada plato de forma que sacie el hambre y proporcione la cantidad de nutrientes necesaria. Al final, seguro que tu bolsillo te lo agradecerá. En tiempos de inflación, mejor no compres aparatos innecesarios o compara las ofertas de distintas tiendas para elegir las promociones más provechosas.

La inflación acarrea numerosos requisitos, y en ocasiones, sacrificios. Si tienes trabajo y sueldo fijos, puedes estar algo más tranquilo, pero eso no quiere decir que puedas gastar a lo loco. Intenta ahorrar en tus compras diarias, pero también en las ocasionales, sin renunciar a los productos de buena calidad, claro está. Si ahorras unos importes fijos, por pequeños que sean, pueden servirte de ayuda en caso de ponerte enfermo o perder el trabajo. Sin embargo, si ocurre algún incidente inesperado, merece la pena recurrir a la ayuda que ofrecen los préstamos rápidos. Una empresa de confianza y un sistema contrastado te permitirán obtener fondos adicionales de forma segura en tiempos complicados.

economía Sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleRegalos originales para él que triunfarán seguro
Next Article Las calles de Madrid desentierran el cráneo del Minotauro

Más noticias

Por qué es importante a veces decir «no» a los deseos de los niños

22 enero, 2023

«Doblete» de galardones para la película asturiana «Frente al silencio»

22 enero, 2023

Ahorrar energía con tu aire acondicionado es posible

21 enero, 2023

Relojes G-Shock Pro: Los más deseados del mercado

20 enero, 2023

Curso de celador: Trabaja en el sector sanitario

16 enero, 2023

Discapacitada vietnamita moviliza con campaña en Tiktok

1 enero, 2023
Radio

Radio

Publicidad

Publicidad

NUESTROS MEDIOS
  • EL DIGITAL DE ASTURIAS
  • NB RADIO DIGITAL
  • CANDÁS 365
  • NABERCO
  • CANAL YOUTUBE
  • PODCAST
NOSOTROS
NOSOTROS

Somos un suplemento de ocio, internet, motor, moda, turismo y variedades de el Digital de Asturias; contenidos de calidad para personas que quieran conocer las últimas tendencias.

YouTube WhatsApp
NUESTRA APP

Android

IOS

© 2023 Magazine 365 - El digital de Asturias
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Datos Audiencia
  • Publicidad web
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.