Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Las enfermedades respiratorias más comunes
Noticias y Actualidad

Las enfermedades respiratorias más comunes

adminBy admin4 abril, 2017

Te contamos información sobre las enfermedades respiratorias más frecuentes y cómo aliviarlas

Las enfermedades respiratorias son muy comunes hoy en día. Se pueden dar tanto de forma pasajera como crónica, y algunas de ellas están relacionadas con las bajas temperaturas y con los cambios de temperatura. Algunas de las que más se padecen son la gripe, el asma bronquial, la neumonía y la faringitis.

La gripe es una de las enfermedades respiratorias que se producen más frecuentemente. Se trata de una enfermedad infecciosa, que está causada por un virus. Se puede confundir con el resfriado común, aunque es más grave, y sus principales síntomas son dolor de cabeza, tos, fiebre, dolor de garganta y dolores musculares.

Otra enfermedad respiratoria cada vez más común en la actualidad es el asma bronquial. Se produce por una obstrucción de las vías aéreas en determinadas ocasiones, de forma que se produce una sensación de ahogo y de opresión en la zona del pecho, además de tos, algo que se puede aliviar con una medicación adecuada.

La conocida como epoc o bronquitis crónica es otra enfermedad respiratoria, una enfermedad obstructiva en los pulmones, y cuya causa principal es el tabaco. Algunos de los síntomas que provoca son tos, sensación de ahogo, espectoración y otras como artritis, pérdida de peso, osteoporosis o hipertensión.

La neumonía es una infección en los pulmones, que está causada por un virus o una bacteria, y que generalmente es bastante grave. Algunos de los síntomas que aparecen en las personas que la sufren son tos con flema, fiebre alta, dolor del pecho al respirar o falta de respiración al hacer cualquier tarea que no requiere de demasiado esfuerzo.

Una de las principales causas de las enfermedades respiratorias son los gérmenes, las bacterias o los virus. Por esta razón es tan necesaria una buena limpieza del hogar o de la zona donde estemos para evitar padecer este tipo de enfermedades o para no empeorarlas. Una las formas más cómodas y sencillas es disponer de un buen robot aspirador, algo casi imprescindible para las personas con enfermedades respiratorias y problemas relacionados, ya que les ayudará a mejorar mucho su calidad de vida. Se pueden encontrar una gran variedad de modelos en el mercado, aunque el mejor robot aspirador es Roboclean, ya que dispone de un gran número de ventajas, como aspirador con filtro hepa y depósito de agua, que consigue succionar hasta las partículas más pequeñas de polvo, bacterias y virus.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.