Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La última tendencia para reconvertir los pisos de alquiler de Airbnb
Noticias y Actualidad

La última tendencia para reconvertir los pisos de alquiler de Airbnb

adminBy admin14 mayo, 2018

Los Ayuntamientos de Madrid, Mallorca y Valencia quieren poner fin a la barra libre de pisos turísticos y han presentado un plan con el que pretenden acabar con la mayoría de estas viviendas. Es difícil poner cifras en un mercado sin control pero en Madrid hay más de 63.500 camas ofertadas como vivienda turística, seis de cada 100 pisos. Un efecto Airbnb que ha tensionado el mercado del alquiler hasta cifras de burbuja y ha expulsado a los vecinos del centro de la ciudad, hasta ahora

Estas medidas han dejado a mucha gente que vivía del sistema de arrendamiento estacional sin su fuente de ingresos mensual, poniendo en una situación muy difícil a una gran parte de la población que cuenta con dichos ingresos para llegar a fin de mes.

El dato que más ha llamado la atención es quesegún han bajado los apartamentos turísticos, han aumentado los espacios y pisos de trabajo colaborativo, siendo este último el próximo boom de la reconversión.

¿Que es un espacio de trabajo colaborativo?

Es la forma de compartir un mismo espacio de trabajo que permite a freelancers, autónomos, emprendedores, y pymes de diferentes sectores desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente en un mismo espacio (oficina). Se habla de médicos, psicólogos, fisioterpeutas, publicistas etc. Al mismo tiempo, pueden fomentarse proyectos conjuntos a precio “Low Cost“ y contribuye además a reducir los gastos fijos de cualquier emprendedor o empresa entre un 50% y 75%, compartiendo oficina o espacio de trabajo.

¿Cómo monetizar una oficina o espacio de trabajo?

Ejemplo; Si se tiene una nave industrial y sobra una planta y se comparte, se paga solo el 50% del coste, vamos que si se pagan 1600€ al mes se acabarían pagando solo 800€ pudiendo ahorrar 9.600€ anuales.

Si se es psicólogo o médico sale más rentable alquilar o compartir un despacho por horas o jornadas que pagar un mes completo de oficina.

¿Cómo reconvertir un piso en un espacio de trabajo compartido?

Ejemplo; Si se tiene un piso con 2 habitaciones y un espacio común (comedor):

-Se pueden alquilar las habitaciones como despachos individuales de 350€ a 600€ aproximadamente, dependiendo de las dimensiones y de la zona.

-El comedor como espacio común de coworking por alrededor de 100€ a 250€ por puesto libre en una mesa.

Esto genera un beneficio aproximado de 16.800€ a más de 500.000€ anuales, según el tamaño del piso o espacio a compartir.

Una de las webs que parece interesante es la web gratuita de www.compartirespacios.com. En esta web se pueden anunciar para compartir todo tipo de espacios de trabajo desde talleres de artistas hasta naves industriales, oficinas, coworkings, salas de masajes, yoga etc. por ahora tiene anunciantes en Madrid, Barcelona y Valencia entre otras capitales. Se encuentran otros anunciantes en oficicinaya.com y en wvw.milanuncios.com. Ya no hay excusa para no actualizarse. 

 

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más Noticias

Noticias y Actualidad

Los Shoppable Ads transforman la compra navideña en México

11 noviembre, 2025
Noticias y Actualidad

La publicidad se prueba en el cerebro antes de lanzarse

11 noviembre, 2025
Noticias y Actualidad

El futuro del ahorro y la estabilidad financiera

10 noviembre, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.