Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La planta Ecointegra de Aspace Navarra ha reciclado más de 50.000 toneladas de residuos
Noticias y Actualidad

La planta Ecointegra de Aspace Navarra ha reciclado más de 50.000 toneladas de residuos

adminBy admin5 mayo, 2019

La planta ECOINTEGRA de la Fundación Aspace Navarra para el Empleo, situada en Aoiz, cumple 12 años de vida dando una segunda vida a los electrodomésticos y aparatos electrónicos. Por este motivo, este viernes los responsables de Aspace y de la planta ECOINTEGRA han querido hacer balance de estos años con una visita abierta a los medios de comunicación.

Al acto han asistido el director general de Aspace Navarra, Rafael Olleta, la directora de la Fundación Aspace para el Empleo, Blanca Elizalde y la directora de la planta de Tratamiento de RAEE ́s-ECOINTEGRA Camino Osteriz. Este sábado tendrá lugar una jornada de puertas abiertas a las familias, de 11 a 13 horas del mediodía en la propia planta de Aoiz.

Origen

Aspace Navarra lleva gestionando la Planta ECOINTEGRA para el reciclado de RAEE’s (Residuos de Aparatos Eléctricos Electrónicos) desde el año 2007, gracias a la combinación de dos factores importantes:

La apuesta del Centro Especial de Empleo por un proyecto propio que diera trabajo a personas con discapacidad también de la zona. – La publicación de un Real Decreto sobre gestión de residuos de aparatos eléctricos.

Actualmente, trabaja con tres líneas de tratamiento:

– Aparatos de frío

– Monitores TRC

– Pequeño y gran electrodoméstico.

De todo ello, se han reciclado más de 8.500 toneladas de material en el año 2018 y más de 50.000 en los doce años que lleva en activo:

– El 10% en forma de metales no férricos

– El 12% en forma de plástico

– El 36% en forma de material férrico.

Solo se llevan a la eliminación el 5% en peso de todas las toneladas que entran en esta planta y el objetivo es seguir reduciendo esta cantidad.

Evolución

En sus doce años de vida:

– Ecointegra ha cuadriplicado su plantilla, llegando hasta los 65 empleados, un 95% de ellos con discapacidad.

– Comenzó sólo con la línea de frigoríficos, pero en 2012 sumó los monitores.

– En 2014 se inició en el tratamiento de otros electrodomésticos, en la tercera línea.

– Se comenzó tratando RAEEs de la Zona Norte de España y desde 2017 se han sumado los procedentes de la región de Aquitania.

– A principios de 2018 se amplió un nuevo almacén, que trajo consigo un aumento considerable de puestos de trabajo para personas con discapacidad y una mejora en las infraestructuras

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.