Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La Palma acoge un seminario internacional sobre astrología y la contaminación lumínica
Noticias y Actualidad

La Palma acoge un seminario internacional sobre astrología y la contaminación lumínica

adminBy admin5 julio, 2016

fotonoticia_20160704183130_800La Palma acoge desde hoy lunes y hasta el miércoles un seminario internacional dedicado a la observación de las estrellas y la contaminación lumínica, que contará con renombrados ponentes de Canarias, Estados Unidos, Rumania, Italia, Canadá y Chile.

Este evento está organizado bajo el nombre ‘Starlight, beyond light pollution’ (Luz de las estrellas, más allá de la contaminación lumínica) y tendrá lugar en sesiones de tarde en el Hotel Las Olas de Los Cancajos, en Breña Baja, excepto el martes, que se celebrará en el Observatorio del Roque de Los Muchachos.

El Cabildo de La Palma, a través del Servicio de Turismo, que dirige Alicia Vanoostende, colabora en este encuentro que organiza la empresa Astro Travels y que también cuenta con la colaboración del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Isaac Newton Group (ING) y Transportes Insular, entre otros.

El seminario se inaugura hoy lunes a las 11.30 horas en la Casa Principal de Salazar de Santa Cruz de La Palma, con la presencia de la consejera de Planificación y Turismo, Alicia Vanoostende. En este mismo acto estará Fabio Falchi, autor del Atlas Mundial de la Contaminación Lumínica, una obra ya difundida en prestigiosas publicaciones científicas, y que en La Palma se presentará por primera vez como un libro.

Alicia Vanoostende ha explicado que este seminario surge a raíz de la visita a la isla, en mayo de 2015, de un grupo de expertos de Rumanía para desarrollar un intercambio sobre la temática de contaminación lumínica, en la que se estableció una conexión internacional con organismos y asociaciones vinculados a esta iniciativa.

Entre los ponentes estarán Cipriano Marín, coordinador de la iniciativa Starlight en colaboración con la Unesco; Ovidiu Vaduvescu, de Astro Travels, ING e IAC, o Valentin Grigore, presidente de SARM, coordinador nacional en Rumanía de Astrónomos Sin Fronteras (AWB).

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.