Todos hemos escuchado alguna vez el concepto narcolepsia pero realmente desconocemos el significado real que supone este trastorno en la vida de miles de personas en nuestro país. Es un trastorno que está infra diagnosticado y que a día de hoy está siendo más estudiado que nunca y además existen diferentes remedios para combatirlo en la medida de lo posible.
Qué es la narcolepsia
Para entender el significado de narcolepsia fácilmente usaremos dos palabras: sueño excesivo. Los síntomas de la narcolepsia se traducen en unos ataques de sueño repentinos que provocan que las personas se queden dormidas en cualquier lugar, ya sea en el trabajo o en la escuela. Aunque se puede tratar narcolepsia con homeopatía no es algo sobre lo que existan soluciones milagrosas, ya que es un trastorno complejo.
Las personas que padecen narcolepsia sienten un deseo irrefrenable de quedarse dormidas en cualquier hora y lugar y esto es producido por el descontrol en los ciclos circadianos. Este descontrol provoca que durante el día las personas tengan sueño y que de noche tengan dificultades para descansar.
Síntomas principales
Los síntomas más destacados que indican que se sufre de narcolepsia son los que se muestran a continuación:
Cataplejía
Aunque suene raro este concepto lo cierto es que seguro que conoces a alguien que lo ha padecido alguna vez. Una crisis de cataplejía consiste en una relajación muscular brusca y repentina que tiene su origen en episodios de miedo, estrés o incluso ataques de risa aunque también puede ocurrir sin necesidad de motivo aparente. La cataplejía provoca una pérdida de la fuerza en las piernas de forma repentina que puede llegar a provocar caídas y tropiezos. Este síntoma aparece con frecuencia en los casos de narcolepsia.
Somnolencia diurna
Es quizás el síntoma más común entre las personas que sufren narcolepsia. Las personas que la padecen se sienten muy cansadas durante el día y sufren de ataques de sueño repentinos, que aunque duran unos pocos segundos pueden provocar que la persona se quede dormida en cualquier lugar, con el peligro que ello supone.
Alucinaciones
Es otro síntoma que suele estar presente en los casos de narcolepsia. No son alucinaciones como tal sino la sensación de que, durante el proceso de ensoñamiento, ocurren situaciones e imágenes alrededor de la persona que ésta piensa que son reales. Esto es debido a que mientras que una parte del cerebro ya ha entrado en la fase de sueño otra parte sigue despierta, mezclando de forma inevitable lo real con lo imaginario.
Parálisis del sueño
Es un síntoma muy incómodo que suelen sufrir las personas que padecen narcolepsia. Es una sensación en la que la persona no puede moverse ni hablar cuando acaba de despertar de un sueño y a veces viene acompañada de presión en los oídos. Es una sensación muy incómoda que a algunas personas que la han padecido les causa verdadera angustia, especialmente durante la adolescencia, etapa en la que suele darse este síntoma con mayor frecuencia.
Cómo surge la narcolepsia
Este trastorno tiene su origen en el cerebro. Y es que surge cuando el cerebro es incapaz de generar una hormona neuropéptida que se encarga de mantenernos despiertos durante el día y de regular el proceso del sueño. Esta hormona se llama orexina y su ausencia es la principal causante de la aparición de la narcolepsia en una persona. Esta hormona tiene una función muy importante durante el proceso de sueño y la vigilia, por lo que si el cerebro tiene problemas para generarla el cuerpo no responderá de forma adecuada a los ciclos de descanso naturales. Un desequilibrio que altera el día a día de miles de personas.
Remedios más eficaces
Para combatir la narcolepsia puede resultar muy interesante utilizar remedios naturales como pueden ser: tomar una taza de café al día, tomar una cucharada de ginkgo biloba disuelta en una taza de agua hirviendo o ingerir una cucharada de hierba de San Juan en una taza de agua hirviendo durante 10 minutos. Además de evitar el consumo de tabaco y alcohol, hacer ejercicio con frecuencia, no acostarse demasiado tarde por las noches o comer alimentos beneficiosos para la salud. También resulta muy importante estar suficientemente hidratados en épocas de mayor temperatura como el verano.
Como se puede apreciar, la narcolepsia es un trastorno que puede presentar diversos síntomas a los afectados pero que se puede combatir siguiendo unas pautas saludables para el organismo.