Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La cosmética vegana ya es una realidad que factura miles de euros
Noticias y Actualidad

La cosmética vegana ya es una realidad que factura miles de euros

adminBy admin3 octubre, 2018

Un paso más de lo ecológico. Así se podría definir en qué consiste la cosmética vegana, una nueva tendencia que cada vez está más extendida en los estantes de selectas perfumerías y que, sobre todo, se encuentra online.

Si la salud ha pasado a ser una de las primeras preocupaciones de la sociedad, la búsqueda y selección de los ingredientes más adecuados, saludables y eco/bio se ha convertido en uno de los principales objetivos en los lineales de los supermercados.

Y el siguiente paso, como no podía ser de otra forma, era el salto hacia los productos naturales y veganos hacia la cosmética. De dentro hacia fuera. Siempre ha sido así.

La ausencia de transgénicos y otros ingredientes de origen químico o petroquímico es un requisito ya fundamental. Pero no solo en el producto en sí, sino también en el envasado y en todo el proceso de producción.

¿Qué necesita un producto cosmético para ser ecológico y vegano?

Para que un producto final sea considerado natural o ecológico debe estar compuesto, como mínimo, de un 95% de ingredientes de naturales

Pero lo ecológico y natural ya no es suficiente. A día de hoy existe una tipología que va más allá: la cosmética vegana.

Este nuevo concepto se basa en productos que cumplen todos los requisitos de los productos ecológicos, pero se preocupan, además, por el medio ambiente y los animales que habitan en éste.

La cosmética vegana está compuesta por todos aquellos productos cosméticos cuyos ingredientes no provienen de animales ni han estado testados en los mismos. Esa es la principal diferencia con la cosmética natural.

“Después de varios años comercializando productos de cosmética estándar, vimos como nuestros clientes pedían cada vez más productos comprometidos con el medio ambiente y con su propio bienestar. Tras escuchar todas estas peticiones y realizar estudios de mercado, nos dimos cuenta de los pocos comercios electrónicos que distribuyen productos veganos” comentan desde Valentina’s Cosméticos Ecológicos.

El mercado está en una fase tan avanzada que la gran mayoría de estos productos pueden encontrarse en su formato más natural y ecológico.

La demanda más alta pasa por todos aquellos productos considerados de cuidado personal: Exfoliantes faciales, gel de ducha, cremas hidratantes son los productos estrella de esta nueva forma de entender la cosmética.

Ahora bien, otros productos tales como las bombas de color para baño son también muy populares, sobretodo entre el público joven. La búsqueda de colores y olores exóticos que le permiten al consumidor final explotar todos sus sentidos es un factor que permite a los productos veganos resaltar entre los que se usaban 10 años atrás.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.