Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La Comisión de Patrimonio Histórico informa a favor del proyecto en el Templo Romano de Córdoba
Noticias y Actualidad

La Comisión de Patrimonio Histórico informa a favor del proyecto en el Templo Romano de Córdoba

adminBy admin29 junio, 2016

fotonoticia_20160629162918_800El delegado de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Alcalde, que preside la Comisión de Patrimonio Histórico, ha anunciado este miércoles que la misma ha informado favorablemente el proyecto, presentado por el Ayuntamiento de Córdoba, en el Templo Romano, para conservación y restauración de sus estructuras y de las antérides.

Dicho proyecto, según ha informado la Administración autonómica, tiene por objeto la conservación y restauración de las estructuras arqueológicas pertenecientes al Templo Romano y del muro de contención de la terraza superior, así como la puesta en valor de este monumento, situado junto a la propia sede del Consistorio cordobés, que lo integra.

El Templo Romano de Córdoba fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de Monumento, por Decreto 160/2007 de 29 de mayo. Además, forma parte del conjunto histórico de Córdoba, protegido desde el año 1929, y se encuentra inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.

Por lo que respecta a su entorno, se trata de un espacio urbano que ha experimentado importantes modificaciones a lo largo de la historia de la ciudad, desde la construcción de la muralla fundacional romana, el posterior complejo de culto imperial en la época de Augusto, su reutilización como elemento defensivo en el período emiral y califal, la construcción del convento de San Pablo en 1241, la construcción de las Casas Consistoriales en el siglo XVI, la apertura de la calle Claudio Marcelo a finales del siglo XIX, la demolición del viejo Ayuntamiento, el descubrimiento y posterior restauración del Templo romano, o la realineación de la antigua Plaza del Salvador. En la actualidad el tejido residencial del entorno está configurado por edificios renovados a lo largo del siglo XX.

El proyecto informado favorablemente por la Comisión de Patrimonio Histórico plantea actuaciones muy necesarias de consolidación y restauración de las estructuras arqueológicas del Templo Romano y de la anastilosis, que se realizó a mediados del siglo pasado.

Junto a ello, la Comisión de Patrimonio Histórico ha indicado la necesidad de reconsiderar algunas de las actuaciones previstas en el proyecto, relativas a la puesta en valor del bien.

El delegado ha recordado también que este proyecto se enmarca en la Plan Turístico de Grandes Ciudades. Así, con el informe favorable de la Comisión, como ya ocurrió en la sesión del pasado de mayo, en la que se actuó de la misma forma con la remodelación de la calle Capitulares, se consigue un doble objetivo: el cultural, protegiendo y poniendo en valor el patrimonio histórico, y también el turístico, favoreciendo las actuaciones y la ejecución del Plan Turístico, financiado por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.