Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Sabores»La Academia Valenciana celebra 10 años de trabajo por la cultura gastronómica
Sabores

La Academia Valenciana celebra 10 años de trabajo por la cultura gastronómica

adminBy admin1 julio, 2014

6423105w(EFE).- La Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana (AGCV) ha celebrado esta noche con una fiesta su décimo aniversario en la que su presidenta, Cuchita Lluch, ha expresado su compromiso de seguir trabajando por «crear cultura gastronómica».

A la velada celebrada en el Palau de les Arts han acudido varios centenares de personalidades del mundo gastronómico, que han cantado el cumpleaños feliz a la asociación y degustado la tarta de aniversario elaborada por el maestro Paco Torreblanca.

En el acto también ha habido reconocimientos, como los ofrecidos por algunos de los mejores chefs valencianos, miembros del comité asesor de la AGCV a los estrellas Michelin Joan Roca (El Celler de Can Roca), Andoni Luis Aduriz (Mugaritz) y Marcos Morán (Casa Gerardo).

Roca ha destacado que la Comunidad Valenciana está «en el mejor momento gastronómico de su historia», por el que ha felicitado a sus colegas de profesión y a la Academia, mientras que Morán les ha dado la enhorabuena «por ser la envidia del resto de comunidades autónomas».

Cuchita Lluch, que preside la asociación desde hace cuatro años y medio, se ha comprometido a seguir trabajando por «crear cultura gastronómica en la Comunidad Valenciana, porque genera trabajo, porque es motor económico», y ha agradecido especialmente la labor de embajador de la cocina valenciana de Quique Dacosta, el único tres estrellas de la región en su restaurante en Dènia.

Junto a él han estado en el escenario Paco Torreblanca, Ricard Camarena y Kiko Moya, entre otros, además de Begoña Rodrigo (La Salita) y Joaquín Baeza Rufete (Baeza Rufete, Alicante), como representantes «de la renovación y el presente».

Cuchita Lluch también ha recibido un diploma de reconocimiento, al igual que sus antecesores en el cargo, Vicente Rodríguez y Ana Portacelli. Asimismo, la AGCV ha reconocido la labor de difusión de la gastronomía de Montagud Editores a través de su directora ejecutiva, Guillermina Bravo.

El presidente de la Real Academia de Gastronomía española (RAG), Rafael Ansón, ha felicitado a los responsables por ser la Comunidad Valenciana «la cuarta de España con más soles Repsol y la más cotizada a nivel internacional».

Y especialmente a Lluch, a quien ha definido como «símbolo de lo que es la gastronomía española en el siglo XXI: salud, placer, amistad y relaciones sociales».

También ha intervenido el director general de Turismo, Sebastián Fernández, quien ha anunciado la creación del Centro Universitario de Gastronomía y Management con la Universidad CEU en Alicante.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Sabores

Los boneless BBQ, una explosión de sabor en cada plato

30 diciembre, 2024
Sabores

Los secretos de la gastronomía italiana: Historia y tradición en cada plato

20 diciembre, 2024
Sabores

Los mejores mariscos para estas Navidades: una guía para elegir y disfrutar

17 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.