Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Evaluar los riesgos derivados de la ingesta de pescado y marisco ya es posible
Noticias y Actualidad

Evaluar los riesgos derivados de la ingesta de pescado y marisco ya es posible

adminBy admin20 febrero, 2017

Evaluar los riesgos derivados de la ingesta de pescado y marisco, como consecuencia de la presencia a sustancias químicas, es uno de los objetivos del proyecto ECsafeSEAFOOD, encargado de evaluar los contaminantes en estos alimentos y en el que ha participado el grupo Tecnatox de la Universitat Rovira i Virgili (URV) junto con otras 17 instituciones de 10 países europeos.

Los científicos españoles, bajo la dirección de Josep Lluís Domingo, catedrático de Toxicología de la URV, han diseñado y desarrollado una nueva herramienta interactiva llamada Fishchoice, orientada a minimizar la exposición a contaminantes químicos derivados del consumo de pescado y marisco, que mantiene –o incluso mejora– la ingesta de diferentes nutrientes, como ácidos grasos.

La aplicación contiene información específica para mujeres embarazadas y madres lactantes, uno de los grupos de población más sensible

Este asistente informático está enfocado a optimizar la dieta personal de cualquier individuo en función de los riesgos para la ingesta de contaminantes emergentes, por un lado, y de los beneficios a través de los nutrientes, por otro. Se han diseñado dos versiones, una para usuarios básicos y una para profesionales de la nutrición y la salud, ambas de libre acceso en internet.

El programa permite al usuario crear su menú semanal, con la posibilidad de elegir entre 24 especies de pescado y marisco. Una de las ventajas respecto a otros programas es que se ha añadido información específica para mujeres embarazadas y madres lactantes, uno de los grupos de población más sensibles en cuanto al posible impacto de la ingesta dietética de contaminantes químicos.

La web se ha traducido a cinco idiomas, entre los que castellano e inglés, aunque en breve se irán incorporando nuevos, como el catalán.

SINC

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.