Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Sabores»Elena Arzak afirma que como jurado del Bocuse está «muy orgullosa» del nivel de España
Sabores

Elena Arzak afirma que como jurado del Bocuse está «muy orgullosa» del nivel de España

adminBy admin7 mayo, 2014

6233596wEstocolmo, 7 may (EFE).- Elena Arzak, presidenta del jurado internacional del concurso culinario más prestigioso del mundo, el Bocuse D’Or, se ha mostrado hoy «muy orgullosa» del nivel exhibido por el concursante español, el chef madrileño Alberto Moreno, que se juega el pase a la final con cocineros de otros 19 países europeos.

«Me gustan sus recetas, además de por la calidad de la ejecución, por su originalidad y también porque tienen muchas connotaciones de terruño, lo que le aporta un toque muy especial», dijo a Efe la cocinera tras pasar por el set donde Moreno, con Nicolás Sánchez Chica como asistente y Jesús Almagro como entrenador, cocina dos platos en 14 porciones para cada uno de los miembros del jurado.

La propuesta española con el cerdo es «senses of the Fields», que evoca la dehesa nacional, y «plancton romance», con el que Moreno intenta trasmitir el sabor del mar en estado puro».

Las consideradas olimpiadas de la gastronomía se han inaugurado hoy en Estocolmo, en una sesión en la que cocinan, además de España, Alemania, Turquía, Francia, Italia, Estonia, Noruega, Dinamarca, Holanda y Bulgaria.

Mañana lo harán Finlandia, Reino Unido, Suiza, Hungría, Austria, Islandia, Suecia, Luxemburgo, Bélgica y Rusia, tras lo que el jurado deliberará y dará a conocer qué doce países pasan a la final, que se celebrará en Lyon (Francia) en 2015.

Los chefs disponen de cinco horas y 35 minutos para cocinar un plato de pescado a base de carbonero (una especie sueca de la familia del bacalao), ostras del río Belon y mejillones, mientras que el de carne se basa en cochinillo sueco, utilizando como otro ingrediente obligatorio su sangre o sus tripas.

Elena Arzak, que se estrena como presidenta del jurado internacional -cargo que durante muchas ediciones ha ocupado su padre, Juan Mari Arzak-, también ha destacado que este año, en el que España compite de la mano de la Selección Española de Cocina, el concursante español «viene muy bien preparado», ya que es una competición a la que hay que dedicar muchas horas de entrenamiento.

«Todos los participantes tienen mucho nivel y es muy difícil ganar estos concursos. Solo estar aquí participando ya es una suerte, aunque cuanto mejor clasificados quedemos, mejor para España», añade.

El tiempo establecido, la tensión y cocinar ante el público hacen que participar en el Bocuse d’Or sea todo un reto, por lo que Arzak destaca «el mérito» que tienen los concursantes.

Para la cocinera vasca es «un honor» ejercer como presidenta del concurso culinario «más importante del mundo» y, haciendo caso de los consejos de su padre, prestará especial atención a la hora de puntuar «a los puntos de cocción, el gusto y una presentación muy nítida».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Sabores

Los boneless BBQ, una explosión de sabor en cada plato

30 diciembre, 2024
Sabores

Los secretos de la gastronomía italiana: Historia y tradición en cada plato

20 diciembre, 2024
Sabores

Los mejores mariscos para estas Navidades: una guía para elegir y disfrutar

17 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.