Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»El sector marcial refuerza la lucha contra el acoso escolar y el Bullying
Noticias y Actualidad

El sector marcial refuerza la lucha contra el acoso escolar y el Bullying

adminBy admin26 abril, 2018

Si alguien tiene sobrepeso se convierte en una “foca”. Ser miope es sinónimo de ser un/a “gafotas”, llevar falda corta significa que «eres una fresca» y tener otra cultura o raza se bautiza de por vida con motes como “negro”, “moro” o “machupichu”. Estos son algunos ejemplos de testimonios de miles de niños que padecen a diario casos de acoso escolar en nuestro país. Situaciones y rutinas que continúan como legado generación tras generación y que todavía muchos las perciben como “chiquilladas”.

Según informes y fuentes de Save The Children, más de 111.000 niños y 82.000 niñas estudiantes de centros públicos han sufrido acoso en los últimos 3 años y avanzan que el 2018 va en alza. Complementario a estos análisis, el presidente de Mugendo Martial Arts, Ricardo Gress (Cinturón negro 9o Dan) añade que “En lo que va de año, más de 4.000 familias se han interesado en aprender artes marciales para prevenir o combatir algún problema de acoso en las aulas y/o fuera de ellas”.

En vista de esto, el grupo de escuelas marciales refuerza su lucha contra esta problemática y organiza el próximo día 2 de mayo talleres de prevención y concienciación sobre el acoso escolar y el Bullying para niños y padres dentro de Barcelona, País Vasco, Comunidad Valenciana e Islas Canarias. Según uno de los directores de Mugendo Martial Arts, Samuel Bergillos (Cinturón Negro 6o Dan), “El objetivo es que todos los niños tengan claro qué es el acoso escolar y cómo reaccionar cuando se vean acorralados en situaciones de conflicto, violencia física o ciberacoso -por ejemplo- usando técnicas de defensa personal o teniendo conocimiento y fácil acceso a los colectivos que les pueden ayudar a gestionar estos casos para que no les afecte en su rutina familiar ni a su rendimiento escolar”. Por el momento, se espera una asistencia de unas 1.000 familias alrededor de todo el territorio nacional.

Esta reacción surge tras analizados los resultados y a partir de la conclusión unánime entre organizaciones como Save The Children o la Fundación Anar en defensa de los derechos infantiles que reconocen que España todavía carece de un abordaje integral de lucha en este sentido, pese a los esfuerzos invertidos. La explotación, la exclusión social, los robos, los insultos y otras tantas actitudes deben ser vistas como violencia y como una tarea prioritaria de denuncia y erradicación a partir de cursos, seminarios y campañas de concienciación y formación tanto física como teórica para saber cómo actuar a tiempo.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.