Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Drones: ¿Qué limitaciones deben conocer sus pilotos?
Noticias y Actualidad

Drones: ¿Qué limitaciones deben conocer sus pilotos?

adminBy admin22 julio, 2019
¿Puedo volar aquí el dron? En cada región suele haber restricciones que hay que respetar. Foto: Florian Schuh/dpa-tmn

(dpa) – Un dron es un pequeño objeto volante sin tripulante, pero que sí tiene un piloto que lo controla a distancia, lo que hace que el factor humano tenga un papel importante a la hora de respetar determinadas reglas.

Aunque lleguen a todas partes sin problemas, en países como Alemania los drones no pueden estar en cualquier parte. «En general, a los propietarios de aviones teledirigidos no se les permite hacer volar sus máquinas a más de 100 metros de altura», explica Julia Froolyks del portal tecnológico «Netzwelt.de». Más allá de esa altura, se necesita un permiso especial de las autoridades.

Además, existen numerosas zonas restringidas, por ejemplo, cerca de aeropuertos, hospitales o instalaciones ferroviarias. Estas zonas prohibidas se enumeran en el Reglamento sobre Vehículos Teledirigidos.

Si los pilotos no están seguros de si pueden lanzar sus aviones en un lugar concreto, la App gratuita DFS-Drohnen, del Control de Tráfico Aéreo Alemán puede ayudarles, ya que está disponible para Android e iOS.

Contiene mapas interactivos de fuentes oficiales y muestra las normas que deben observarse en Alemania. Froolyks advierte que un avión teledirigido nunca debe desaparecer de la vista del piloto y nunca debe volar de noche.

«Con ayudas ópticas, se permite operar excepcionalmente hasta una altura de 30 metros sobre el nivel del suelo, siempre que el dron no pese más de 250 gramos o que se despliegue un observador adicional en el espacio aéreo», explica Carl Sonnenschein, asesor jurídico de la Asociación Alemana de Aeromodelismo (DMFV, por sus siglas en alemán).

¿Qué es un observador del espacio aéreo? Simplemente otra persona que vigila el dron y puede señalar peligros al piloto.

Los propietarios no necesitan un permiso especial para hacer volar sus máquinas, excepto si el dispositivo pesa más de cinco kilogramos. En este caso, en Alemania se requiere un permiso de la autoridad de aviación estatal.

El propietario de un dron que pese más de 250 gramos debe etiquetarlo con su nombre y dirección. Los adhesivos se pueden comprar en Internet por unos pocos euros. Las etiquetas deben ser permanentes, bien adheridas, y a prueba de incendios.

Los propietarios de aparatos de un peso igual o superior a dos kilogramos además deben indicar que tienen la autorización para hacerlo volar: una licencia de piloto vigente o un certificado, que se recibe después de realizar un examen ante una autoridad reconocida por la Oficina Alemana de Aviación, válido por cinco años. Para ello debe tener al menos 16 años de edad.

«Un certificado de conocimientos cuesta alrededor de 25 euros y lo extienden muchas asociaciones de deportes aéreos», dice Froolyks. Consta de unas 50 preguntas sobre temas de derecho aéreo, meteorología, operaciones de vuelo y navegación, y es necesario responder correctamente a tres cuartas partes de las preguntas.

Muchos propietarios de vehículos aéreos no tripulados utilizan su equipo para filmar y fotografiar, ya que la perspectiva desde el aire proporciona vistas impresionantes, pero esto no siempre está permitido.

«Los drones capaces de realizar grabaciones de sonido e imagen al mismo tiempo y que pesan más de 250 gramos no están autorizados a sobrevolar propiedades privadas», explica Froolyks, advirtiendo que no importa si las cámaras están encendidas o apagadas.

Sonnenschein recuerda que está prohibido filmar o fotografiar a personas en su vida íntima sin su consentimiento, que es aún más necesario si las fotos o películas van a ser publicadas de alguna manera o si fueron hechas por razones comerciales. Por esta razón, siempre se debe pedir permiso antes de tomar fotografías o grabar.

¿Y quién es el responsable si algo sale mal mientras se maneja un dron? Si éste daña una línea eléctrica en un vuelo incontrolado o lesiona a una persona. El seguro privado de responsabilidad civil a menudo no lo cubre, según la Central de Consumidores de Renania del Norte-Westfalia. El hecho de que la póliza pague por el daño depende de si el avión está identificado como un juguete o no.

El consejo de los expertos es que, antes del primer vuelo, hay que hablar con la compañía de seguros y obtener de ella una confirmación por escrito qué daños cubre la póliza y de qué manera. Si la cobertura estándar no funciona, se debe contratar un seguro adicional.

Por Maximilian Konrad (dpa)

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.