• Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
  • Moda
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Sabores
Digital
El Digital de Asturias
YouTube WhatsApp
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
  • Moda
  • Hogar
  • Internet
  • Motor
  • Sabores
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Discapacitada vietnamita moviliza con campaña en Tiktok
Noticias y Actualidad

Discapacitada vietnamita moviliza con campaña en Tiktok

adminBy admin1 enero, 20235 Mins Read

(dpa) – Cuando Hieu Luu sale de su casa en Hanói, la espera una montaña de obstáculos casi insuperables. Las aceras de la capital de Vietnam están llenas de baches y puestos de comida y, además, innumerables scooters y coches circulan por las calles permanentemente congestionadas.

Luu
Hieu Luu tiene un papel destacado en la campaña por una mayor accesibilidad para las personas con discapacidad en Vietnam Sus vídeos de TikTok llamando la atención sobre la dificultad de movilizarse reciben millones de clics Foto Chris Humphreydpa

Desplazarse por la metrópoli vietnamita es un reto incluso para las personas sin discapacidad. Pero Hieu Luu sufre parálisis cerebral y depende de una silla de ruedas.

Muchos ciudadanos con discapacidad prefieren quedarse en casa por las trabas. No así la joven de 32 años, quien llama abiertamente la atención sobre esta situación. Y tuvo éxito: los vídeos de Hieu Luu en Tiktok tienen millones de clics.

Bajo el nombre de «@crazy_freewheeler», la vietnamita muestra descarnadamente lo que las personas con discapacidad tienen que afrontar a diario en la metrópoli de millones de habitantes para cruzar una calle o acceder, muchas veces sin ninguna posibilidad, al transporte público, a dependencias estatales o a cajeros automáticos.

«La mayoría de mis vídeos tratan de la accesibilidad», señala. Pero también filma cómo, por ejemplo, los conductores de autobús la ignoran en la parada.

«Hasta ahora hice 20 clips, la mayoría en Vietnam, pero también en Japón», cuenta. Dos de ellos se hicieron virales en Tiktok y consiguieron cientos de miles de likes.

En plena pandemia de coronavirus, Hieu pasó un año en Japón, como parte del Programa de Liderazgo Duskin, que forma a personas con discapacidad de la región Asia-Pacífico para que se conviertan en profesionales.

La impresionante accesibilidad e inclusión que vivió en Japón le abrió los ojos acerca de que las cosas pueden ser diferentes en Hanói. Allí, incluso pudo esquiar en silla de ruedas. En sus clips, Hieu contrasta sus experiencias positivas con las condiciones en Vietnam.

«Cuando volví a Vietnam, no pude encontrar ninguna información sobre accesibilidad», señala, y agrega que los autobuses son un gran problema.

«No se indica cuáles tienen rampa desplegable y cuáles no. Tuve que aprender por mí misma qué autobuses podía utilizar», añade. Por esta razón, decidió ponerse en contacto con empresas de autobuses para mostrarles sus vídeos.

«La mayoría de la gente que toma el autobús en Hanói pertenece a una minoría. Ancianos, niños, gente que no sabe conducir una moto y personas como yo. ¿Por qué no se comparte información importante con estos grupos destinatarios?», señala.

VinBus es una de las dos únicas empresas de la ciudad cuyos autobuses disponen de rampas de acceso. Los responsables respondieron a la pregunta de la Tiktoker y prometieron compartir más información sobre accesibilidad e incluir a personas con discapacidad en sus vídeos de marketing.

Según un informe de Unicef de 2019, en Vietnam viven 6,2 millones de personas con discapacidad, lo que representa alrededor del 7 por ciento de la población.

El Gobierno vietnamita había aprobado una ley en 2010 para garantizar la igualdad de las personas discapacitadas y que pudieran participar en todos los aspectos de la sociedad. Pero la ley rara vez se aplica y no aborda en absoluto la cuestión de la discriminación.

Hieu dirige un grupo de autoayuda para unas 50 personas con parálisis cerebral. También los anima a salir más a pesar de todos los obstáculos.

Debido a la discriminación y a la dificultad para acceder a importantes servicios públicos, muchos usuarios de sillas de ruedas se quedan en casa la mayor parte del tiempo, por miedo, o porque, como consecuencia de las condiciones desfavorables, sus familias casi no los dejan salir de casa.

Uno de los participantes en el grupo de autoayuda es Dinh Quoc Tuan. Para recorrer distancias más largas, Dinh necesita un vehículo especial, pero solo hay uno en todo el país. A pesar de ello, lleva doce años viviendo de forma independiente de su familia.

Tuan también hizo campaña para que proveedores de servicios, como los bancos y el transporte público, cambien su actitud con respecto a las minorías.

«En su mayor parte, Hanói no es accesible para personas con discapacidad. Es muy difícil desplazarse», afirma. Comenta que en Vietnam no hay ayudas del Gobierno, por ejemplo, para asistentes personales, pero que recibe un millón de dong vietnamitas (38 euros/39 dólares) de ayuda al mes.

«Pero eso no basta. Lo que me facilitaría la vida sería un transporte accesible y unos ingresos estables», destaca. Al igual que Hieu Luu, el joven no ceja en su lucha por más justicia y menos discriminación en la sociedad vietnamita.

Hasta ahora no ha cambiado mucho. Sin embargo, es posible que millones de clics de Tiktok puedan realmente sensibilizar sobre el tema.

«Llevamos doce años con una Ley de Igualdad para las Personas con Discapacidad, y todavía nadie parece saber qué significa accesibilidad», apunta Hieu. Asimismo manifiesta que no es fácil moverse en Hanói como usuario de silla de ruedas.

Pero ese es, en última instancia, el objetivo de los clips: mostrar que nadie tiene por qué esconderse y al mismo tiempo infundir valor a los demás.

Por Chris Humphrey y Carola Frentzen (dpa)

Sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleSignal optimiza la grabación de mensajes de voz
Next Article Espresso en casa, espresso auténtico y las diferencias que los separan

Más noticias

El Rey ha inaugurado el IX Congreso de la Lengua Española

27 marzo, 2023

¿Cuán peligrosa es la aplicación TikTok?

24 marzo, 2023

UNA PUESTA EN ESCENA EN SEVILLA QUEBRÓ TODAS LAS FRONTERAS DE MONTAJES DE FIESTAS DE LUJO EN ESPAÑA

21 marzo, 2023

El misterio de los Jesuitas

21 marzo, 2023

Envía regalos muy diferentes a México

18 marzo, 2023

Para que salgan, hay que tratar las manchas en la ropa de inmediato

16 marzo, 2023
Radio

Radio

Publicidad

Publicidad

NUESTROS MEDIOS
  • EL DIGITAL DE ASTURIAS
  • NB RADIO DIGITAL
  • CANDÁS 365
  • NABERCO
  • CANAL YOUTUBE
  • PODCAST
NOSOTROS
NOSOTROS

Somos un suplemento de ocio, internet, motor, moda, turismo y variedades de el Digital de Asturias; contenidos de calidad para personas que quieran conocer las últimas tendencias.

YouTube WhatsApp
NUESTRA APP

Android

IOS

© 2023 Magazine 365 - El digital de Asturias
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Datos Audiencia
  • Publicidad web
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.