Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Estilo de Vida»¿Con Cloro? Cómo blanquear prendas
Estilo de Vida

¿Con Cloro? Cómo blanquear prendas

adminBy admin15 julio, 2019
Foto: Andrea Warnecke/dpa-tmn

(dpa) – El triángulo que aparece en las etiquetas interiores de las prendas puede resultar muy enigmático. ¿Qué significa? Más vale saberlo para que las sábanas no pasen de pronto de ser grises a ser anaranjadas. Ese triangulito lo que indica es cómo se puede blanquear una prenda.

Si nos cae salsa de tomate o aceite a una prenda por un descuido, es importante que no actuemos sin mirar ese símbolo. Cuando el triángulo está tachado, significa que no se puede blanquear la tela. En esos casos, sólo podemos aplicar un producto de lavado fino y debemos evitar los productos generales en polvo, granulados o en pastillas, porque eso suelen contener decolorantes.

Si el triángulo tiene una superficie blanca, significa que la prenda puede tratarse con cloro y blanqueador de oxígeno. «El blanqueador de cloro actúa en un lapso muy breve a temperatura ambiente, y también es muy bueno en manchas difíciles», asegura el especialista Bernd Glassl. Es bueno para telas blancas no muy delicadas, como el lino o el algodón.

El blanqueador de cloro suele ser vendido por separado, como producto individual. Actúa directamente sobre los colores, por eso hay que aplicarlo con cuidado, porque puede convertir la zona tratada de gris en naranja. O si lo aplicamos en un jeans azul, puede que en el lugar en que había una mancha de fruta luego quede una mancha blanca.

La alternativa al cloro, que es bastante agresivo, es el blanqueador de oxígeno, que puede aplicarse en muchas prendas que no tolerarían el uso de cloro. Por lo general esto se indica en la etiqueta con un triángulo que tiene dos líneas que corren paralelas y en diagonal. Eso significa que sí se puede utilizar blanqueador de oxígeno.

Los productos generales para el lavado suelen contener blanqueadores hechos a base de oxígeno. Como contienen el activador de blanqueamiento TAED, actúan a partir de los 40 grados. Si uno lava las prendas varias veces con este tipo de productos, la intensidad de los colores va cediendo. El negro suele pasar aser un gris oscuro. El tiempo que demore en decolorarse dependerá de la calidad del color de la prenda.

Otra buena alternativa para quitar manchas de fruta y verdura es el jabón de hiel, sobre todo si podemos retirar la mancha de inmediato, explica Glassl. Los quitamanchas también pueden ayudar. Pero también suelen estar hechos en base a blanqueador de oxígeno. «Si no utilizas esos productos con mucha frecuencia ni siempre en el mismo lugar, los colores no se verán dañados», asegura Glassl.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Estilo de Vida

Nueva perspectiva para superar un duelo

20 diciembre, 2024
Estilo de Vida

Yoga para principiantes: Un camino hacia el bienestar

17 diciembre, 2024
Estilo de Vida

Disfruta las Navidades sin remordimientos con estas estrategias naturales para controlar tu peso

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.