Una de las experiencias con mayor impacto en la vida es la pérdida de un ser querido. Inmediatamente después, se crea una respuesta natural, conocida como duelo. Sin embargo, este puede manifestarse de varias formas y con intensidad diferente en cada caso. Por eso, se requiere de herramientas de sanación que ayuden a superar el dolor emocional y las secuelas psicológicas. A continuación, veremos cómo al recibir un Tratamiento duelo Madrid puedes abordar y superar un dueño de manera rápida y completa.
Tratamiento EMDR para el duelo: ¿cómo funciona?
De acuerdo con los expertos en tratamientos para el duelo, la técnica EMDR es innovadora, ya que ayuda al paciente a procesar sus emociones dolorosas, mismas que están asociadas a la pérdida que ha sufrido.
El tratamiento te ayudará a ir reduciendo los síntomas de la depresión, ansiedad y estrés postraumático que, por lo general, acompañan al duelo. ¿Cómo lo hace? Con la terapia psicodinámica que se basa en la idea de que los eventos traumáticos pueden almacenarse en el cerebro de forma disfuncional, por cuanto, aparecen síntomas físicos y emocionales.
Entonces, la terapia utiliza movimientos oculares y estimulación bilateral para procesar y reintegrar las memorias traumáticas. Gracias al tratamiento EMDR se facilita la adaptación emocional y, en consecuencia, la recuperación psicológica.
A través del tratamiento EMDR podrás:
- Procesar emociones dolorosas: a través de la terapia podrás expresarte y procesar emociones como la tristeza, ira, confusión y culpa.
- Modificar creencias negativas: un Psicólogo EMDR Madrid te ayuda a identificar y modificar creencias disfuncionales sobre la muerte. El objetivo es que tengas una visión realista y adaptativa de la situación.
- Reducir los síntomas: la terapia te ayuda a bajar la intensidad de los síntomas que se asocian al duelo, como las pesadillas y las intrusiones del pensamiento.
- Fortalecer recursos personales: además, te ayudará a crear habilidades de afrontamiento. Gracias a esto, el paciente puede hacer frente a las dificultades del duelo, logrando reconstruir su vida.
Importancia del acompañamiento terapéutico con EMDR
Si bien esta herramienta terapéutica es potencialmente extraordinaria para procesar experiencias dolorosas y traumáticas, es indispensable comprender que no se trata de un procedimiento mecánico, sino un proceso complejo que requiere de la guía de un experto.
Un psicólogo tiene un papel importante en el tratamiento contra el duelo, ya que:
Evalúa y diagnostica
Antes de elegir el tratamiento EMDR, se requiere de un psicólogo que realice una evaluación exhaustiva del paciente, y determine si el tratamiento EMDR es el adecuado
en su caso. Además, el experto identificará qué áreas específicas se deben trabajar con el paciente.
Crea un vínculo seguro
El vínculo terapéutico permitirá que el paciente se sienta cómodo, logrando que exprese sus emociones y cuente sus experiencias de forma honesta y abierta. Al principio esto puede ser muy difícil, por lo que se puede comenzar el tratamiento con un Psicólogo Online. De igual forma, se ofrecerán las mismas herramientas para romper con el duelo.
Adaptarse al paciente
Como cada persona es única y el duelo se experimenta de formas diferentes, es necesario que el psicólogo adapte el tratamiento EMDR a las necesidades del paciente. De manera que se ajusta la intensidad y duración de las sesiones de acuerdo a la situación.
Gestiona emociones intensas
Durante el proceso de reprocesamiento, es normal que surjan emociones intensas, difíciles de manejar. En este sentido, el profesional proporciona herramientas y apoyo adecuado para que el paciente gestione esas emociones de manera saludable.
Integrar experiencias
Este es probablemente uno de los objetivos principales de la terapia EMDR para pacientes que han vivido experiencias traumáticas. Para eso, el psicólogo guía al paciente a través de un proceso de integración, ayudándolo a desarrollar perspectivas nuevas y creencias adaptativas.
Previene recaídas
El psicólogo también enseña al paciente habilidades de afrontamiento, lo que le permite gestionar a largo plazo, el estrés y cualquier emoción fuerte. Gracias a esta herramienta, se previenen recaídas en el duelo.
Por supuesto, todas las ayudas que presta el psicólogo están hechas para vivir y superar el duelo. Esto no quiere decir que no sentirás tristeza o bien, te convertirás en una persona sin corazón. Más bien, se trata de herramientas que te guiarán a través del dolor, desde una nueva perspectiva, una que es menos intensa y se manifiesta mejor.