Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Catorce proyectos se presentan a la II Convocatoria de Ciudades Inteligentes
Noticias y Actualidad

Catorce proyectos se presentan a la II Convocatoria de Ciudades Inteligentes

adminBy admin3 agosto, 2016

gijon1-655x360Catorce proyectos han sido propuestos como beneficiarios de la ‘II Convocatoria de Ciudades Inteligentes’ del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Debido al éxito de la convocatoria, la propuesta de resolución contempla ampliar la inversión inicialmente prevista de 48 millones de euros a un total de 63, para poder llegar a más municipios. En su mayoría, el presupuesto lo aporta el ministerio, a través de Red.es, con la cofinanciación del Fondo europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y las entidades locales, se harán cargo de un 30 y un 40% de cada iniciativa.

Tras la valoración de las iniciativas, se ha aprobado una propuesta de resolución de la que podrán beneficiarse diecisiete administraciones y catorce proyectos, que deben aceptar las ayudas y cumplir los requerimientos administrativos previstos en la convocatoria, antes de que se produzca la resolución en firme.

Las catorce iniciativas seleccionadas, son las siguientes:

•‘Alicante se mueve: Being Smart’ del Ayuntamiento de Alicante (2.942.110,59 €)
•‘GIJON-IN: Ciudad Inteligente, Innovadora e Integradora’ del Ayuntamiento de Gijón (7.386.118 €)
•‘Plataforma de Gobierno Abierta, Colaborativa e Interoperable’, proyecto conjunto de los Ayuntamientos de A Coruña, Madrid, Santiago de Compostela y Zaragoza (2.090.461,80 €)
•‘Santander Smart Citizen’ del Ayuntamiento de Santander (6.675.000,61 €)
•‘LPA Inteligencia Azul’ del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (7.974.360,82 €)
•‘Lugo Smart’ del Ayuntamiento de Lugo (4.112.801 €)
•‘Impulso VLCi’ del Ayuntamiento de Valencia (5.998.733,46 €)
•‘Digipal’ del Ayuntamiento de Palencia (1.850.127,51 €)
•‘Cáceres Patrimonio Inteligente’ del Ayuntamiento de Cáceres (3.782.805,29 €)
•‘S2CITY-Sistema Inteligente de Servicios al Ciudadano y al Turista’ del Ayuntamiento de Valladolid (3.614.395,90 €)
•‘MiMurcia: Tu Ayuntamiento Inteligente, Cercano, Abierto e Innovador’ del Ayuntamiento de Murcia (7.999.018,82 €)
•‘Ponferrada 3.0: Administración Inteligente para Ciudades Inteligentes (1.570.045,55 €)
•‘Smart Digital Segovia’ (2.210.670 €)
•‘Municipios Cordobeses Inteligentes y Sostenibles’, de la Diputación de Córdoba (4.847.608,63 €)

A esta convocatoria se presentaron 111 proyectos procedentes de toda España por un importe 265 millones de euros. Fueron convocadas las entidades locales de más de 20.000 habitantes (ayuntamientos, mancomunidades, cabildos, consells y diputaciones), así como las comunidades autónomas uniprovinciales. Los proyectos podían tener un presupuesto máximo de 8 millones de euros, que Red.es financiaría hasta en un 80%.

Los seleccionados presentaron iniciativas que contribuyen a impulsar la industria, proporcionar ahorros cuantificables y por periodos en consumos energéticos o mejoras de eficiencia en los servicios públicos. Además, podían aportar nuevas soluciones de accesibilidad y constituir proyectos de carácter innovador, que formen parte de las competencias de las entidades locales. Se ha valorado que sean susceptibles de exportarse, de fomentar la interoperabilidad entre las administraciones, de tener potencial de reutilización o replicación para otras entidades o de crear espacios tecnológicos con entornos TIC interoperables, entre otros.

De la ‘I Convocatoria de Ciudades Inteligentes’ de la Agenda Digital para España se han beneficiado, por su parte, un total de 11 proyectos vinculados a 25 ciudades de más de 20.000 habitantes, ubicadas en Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura. Las iniciativas seleccionadas, actualmente en ejecución, suponen una inversión de 13,8 millones de euros.

El contenido de este comunicado fue publicado primero en la página web de Red.es

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.