Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Aplicaciones de microempleos: Ganar dinero con el teléfono celular
Noticias y Actualidad

Aplicaciones de microempleos: Ganar dinero con el teléfono celular

adminBy admin2 octubre, 2019
Las aplicaciones de microjobs prometen cupones y descuentos, pero en realidad terminan bombardeando a los usuarios con publicidad. Foto: Christin Klose/dpa-tmn

(dpa) – Mirar vídeos de publicidad, instalar aplicaciones, participar en encuestas o juegos: así luce aproximadamente el espectro de tareas que hay que completar en las denominadas aplicaciones de miniempleos.

A cambio, los proveedores prometen puntos que los usuarios supuestamente pueden convertir en vales o notas de crédito. Pero en el caso de aplicaciones poco serias, los usuarios reciben a cambio llamadas publicitarias y correos electrónicos basura, según alertan asociaciones de consumidores en Alemania.

Las entidades de protección al consumidor pusieron bajo la lupa a tres aplicaciones de microtrabajos. El resultado arrojó que ya desde el registro, los usuarios deben brindar demasiados datos personales, entre ellos sus casillas de correo y sus números telefónicos.

Llamadas telefónicas agresivas y correos electrónicos basura

Poco después de participar en sorteos o encuestas en una aplicación, las personas que hicieron las pruebas habían recibido llamadas publicitarias agresivas, seguidas de más de 10.000 correos electrónicos publicitarios en las siguientes cuatro semanas, todos ellos de compañías de marketing que no habían recibido permiso para utilizar los datos.

Además, la obtención de puntos para conseguir vales o pagos es a menudo un asunto muy tedioso o incluso inútil, según los que hicieron las pruebas. En una de las aplicaciones probadas se necesitaban unos 5.000 puntos para un pago de cinco euros. Sin embargo, la mayoría de las tareas sólo brindaban puntos de uno o dos dígitos. E incluso los cinco euros conseguidos en la prueba no habían sido pagados a pesar de varios meses de espera.

Recomiendan leer las puntuaciones en los App-Stores

Con el fin de protegerse de las aplicaciones de microempleo dudosas, las entidades de protección al consumidor aconsejan a los usuarios que lean atentamente los comentarios de otros usuarios en las tiendas de aplicaciones. También sería útil, si es posible, averiguar antes de registrarse qué valor tiene realizar cada tarea. Alertaron asimismo que es especialmente importante cuidar la seguridad de los datos personales.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.