Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Internet»Aegis, una aplicación para Android para gestionar los accesos 2FA
Internet

Aegis, una aplicación para Android para gestionar los accesos 2FA

adminBy admin15 abril, 2023

(dpa) – Ya se trate de proveedores de correo electrónico o de redes sociales: apenas queda un gran servicio online que no ofrezca en la configuración un inicio de sesión en dos pasos, es decir, la llamada autenticación de dos factores (2FA). Y esta función debería utilizarse siempre que sea posible, porque aumenta enormemente la seguridad de la cuenta correspondiente.

Aegis
Código adicional a través de la aplicación: introducir la autentificación de dos factores al iniciar sesión aumenta enormemente la seguridad de las cuentas propias en línea. Foto: Christin Klose/dpa

Los dispositivos Apple, incluido el iPhone, vienen con la opción de generar códigos de confirmación para iniciar sesión en los servicios. En los smartphones Android, sin embargo, hay que instalar una aplicación adicional que genere los códigos para iniciar sesión, también llamados contraseñas de un solo uso.

La aplicación de código abierto Aegis es funcional, clara y segura, y está disponible gratuitamente en Play Store y F-Droid Store. Como es habitual, los servicios y cuentas que se quieran proteger mediante 2FA también se pueden integrar en Aegis escaneando un código QR o introduciendo la clave (token) manualmente.

La aplicación almacena todos los tokens de forma encriptada y segura. Si se necesita una contraseña de un solo uso para iniciar sesión en un servicio protegido mediante 2FA, siempre se tendrá que abrir y descifrar Aegis mediante la huella dactilar o código PIN.

La aplicación también va sobre seguro en otra área crucial, ya que ofrece una función de exportación cifrada para los tokens. Porque los tokens recopilados a intervalos regulares pueden y deben ser guardados en otro dispositivo para que haya de ellos una copia de seguridad.

Esto se hace para el caso de que el móvil sea robado o se estropee en algún momento. De lo contrario, el acceso a todos los servicios y cuentas se perderá para siempre.

En el momento de activar 2FA, algunos proveedores de servicios proporcionan, además, el llamado código de seguridad, que puede utilizarse para saltarse la consulta 2FA una vez en caso de pérdida del token para así recuperar el acceso a la cuenta correspondiente.

Estos códigos de seguridad deben considerarse como una protección adicional contra el bloqueo repentino de una cuenta. Sin embargo, no deben sustituir al token de la aplicación 2FA.

internet Tecnología
Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Internet

StoringApps: la inteligencia artificial que encuentra tu app ideal

13 mayo, 2025
Internet

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

14 abril, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.