Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»24 de septiembre: la importancia de investigar el cáncer
Noticias y Actualidad

24 de septiembre: la importancia de investigar el cáncer

adminBy admin24 septiembre, 2017

Hoy se ha lanzado la campaña del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, celebrado cada 24 de septiembre y que coincide con el nacimiento del premio Nobel español Severo Ochoa. El objetivo de esta iniciativa es concienciar a la sociedad para que impulse y otorgue reconocimiento al esfuerzo investigador, así como mantener el compromiso social y de las instituciones por el progreso en oncología.

Uno de los retos prioritarios en la lucha contra el cáncer es reforzar la investigación oncológica como factor esencial para frenar la progresión de la enfermedad y optimizar la supervivencia y calidad de vida de las personas afectadas.

La tasa de supervivencia global actual en cáncer se acerca al 50% gracias, entre otros factores, a los esfuerzos de la investigación

Con ese propósito se conmemora, cada próximo 24 de septiembre, el Día Mundial de la Investigación en Cáncer, una iniciativa impulsada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que nació para impulsar el estudio en esta área, evitar que se frene su desarrollo y lograr así avances científicos que contribuyan a vencer esta patología.

Las predicciones muestran que, en los próximos años, el cáncer será la principal causa de muerte en el mundo, con un aumento anual de su incidencia a 21,6 millones de casos nuevos en 2030 y 13 millones de fallecimientos, según las estimaciones de la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (IARC).

Eso a pesar de que, en la actualidad, la tasa de supervivencia global se acerca al 50% gracias, entre otros factores, a los esfuerzos de la investigación.

El lanzamiento mundial de la celebración ha tenido lugar hoy en un acto presidido por su Majestad La Reina y que ha contado con la participación de dos de los más reputados expertos españoles: Juan Carlos Izpisúa, cuyo último descubrimiento permite revertir el envejecimiento; y Josep Tabernero, presidente de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO).

Durante todo el día 24 se realizarán diversos actos públicos en toda España para concienciar a la sociedad de la necesidad de impulsar la investigación en cáncer. La fecha coincide con el nacimiento del Premio Nobel español Severo Ochoa.

SINC

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más Noticias

Noticias y Actualidad

Los Shoppable Ads transforman la compra navideña en México

11 noviembre, 2025
Noticias y Actualidad

La publicidad se prueba en el cerebro antes de lanzarse

11 noviembre, 2025
Noticias y Actualidad

El futuro del ahorro y la estabilidad financiera

10 noviembre, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.