Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Un estudio demuestra la importancia de la caza para controlar la población del jabalí en España
Noticias y Actualidad

Un estudio demuestra la importancia de la caza para controlar la población del jabalí en España

adminBy admin24 septiembre, 2017

Un estudio publicado recientemente por el European Journal of Wildlife Research destaca el papel de la caza para regular la población del jabalí España. La investigación, realizada por científicos de la Universidad de Barcelona y rescatada ahora por la red social para cazadores Myhuntbook, muestra que la actividad cinegética es el medio más eficaz para controlar la sobrepoblación de esta especie.

Los investigadores han medido el impacto de la caza en la población de jabalíes. Para ello, han recopilado datos sobre los animales abatidos en el noroeste de España, al tratarse de la zona con mayor número de ejemplares de esta especie. El estudio revela que a pesar de que la caza de jabalíes ha aumentado en los últimos años, su población se ha incrementado 20% en estos territorios. Este dato sugiere que de no ser por la actividad cinegética, el número de ejemplares aumentaría de manera incontrolada. ‘No es de extrañar por tanto que el jabalí sea, con diferencia, la especie cinegética con más capturas de caza mayor’, afirma Luis Pérez Ullivarri, CEO de Myhuntbook.

Esta sobrepoblación supone un problema importante para la sostenibilidad del entorno y la economía de esos territorios, que se traduce sobre todo en daños para la agricultura. En las últimas semanas, los agricultores se han quejado de los destrozos que ha ocasionado el jabalí a sus cultivos. Además, se convierte en un riesgo para la integridad de las personas que viven en estas zonas que se refleja, por ejemplo, en el incremento de los accidentes de tráfico en las carreteras por las colisiones con los animales.

Por lo tanto, la actividad cinegética ayuda a controlar la población de muchas especies que de otra forma se dispararía y tiene un impacto económico muy importante en las zonas rurales de nuestro país. ‘Necesitamos el apoyo de las administraciones para que se nos reconozca la función social que realizamos y que se eduque sobre ello. Sin ese respaldo no sabemos si habrá suficientes cazadores en el futuro que garanticen la sostenibilidad del medio rural’, destaca Ullivarri. En Estados Unidos, Canadá y países del norte de Europa, la caza ya es el principal método que se utiliza para controlar la sobrepoblación de especies y proteger el medio rural. ‘Incluso se pide a los cazadores que recojan datos sobre el terreno para evaluar la densidad de las especies invasoras locales y la calidad del hábitat para estabilizar su población’, concluye el CEO de Myhuntbook.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.