Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La Royal Philharmonic Orchestra y Susanne Hou grabarán una masterclass única para DakApp
Noticias y Actualidad

La Royal Philharmonic Orchestra y Susanne Hou grabarán una masterclass única para DakApp

adminBy admin30 agosto, 2017

La Royal Philharmonic Orchestra y la violinista Susanne Hou van a protagonizar una experiencia musical insólita que será retransmitida en streaming de manera excepcional por Medici TV.

Juntos grabarán para DakApp una masterclass con una de las obras clásicas más célebres de la música clásica china: The Butterfly Lovers’ Violin Concerto, que incluye un espectacular solo de violín interpretado usando técnicas de la música tradicional china, lo que confiere a esta obra un carácter excepcional.

Se da la particularidad de que The Butterfly Lovers’ Violin Concerto es la obra de música clásica china más interpretada.

La masterclass se grabará en el Henry Wood Hall, en Londres, el próximo 2 de septiembre contando con la violinista internacionalmente aclamada Susanne Hou, quien guiará a un alumno a través de los secretos de la maestría en la interpretación de esta singular pieza.

Es la primera vez que la Philharmonic será grabada en formato 3D y que DakApp incluye en su repertorio una masterclass con orquesta. Esta grabación será emitirá por Medici TV el 2 de octubre y estará disponible para cualquier estudiante o amante de la música clásica, en exclusiva, en la aplicación de DakApp.

Romper barreras en la música clásica

Este evento es iniciativa de DakApp, una empresa europea que ha desarrollado una aplicación que hace accesible la excelencia en formación en música clásica a cualquier estudiante o intérprete que desee mejorar.

DakApp cambia la pedagogía en la música clásica acercándola al siglo XXI. Ese es el espíritu con el que nace esta app que ofrece, desde un único lugar, clases magistrales, entrevistas, análisis de partituras, trabajos de investigación y entrevistas con algunos de los mejores profesores del panorama de la música clásica.

Intérpretes de la talla del violinista Leonidas Kavakos, o los violonchelistas Jean-Guihen Queyras y Mischa Maisky, participan en esta empresa, que ofrece ya casi un centenar de clases magistrales, cifra que se incrementa continuamente.

La misión de DakApp es, en palabras de sus creadores, David Abrahamyan y Marcos Pereiro, “eliminar la barrera de acceso económica y geográfica a este tipo de formación con un acto tan rápido y sencillo, al alcance de cualquier usuario, como descargar una app en el smartphone”.

“Queremos que cualquier músico pueda acceder a recursos que hasta ahora le estaban vetados, y para ello teníamos que eliminar las barreras geográficas y los costes de acceso. Nuestro objetivo es que la gente con talento tenga opción de desarrollarlo”, concluyen.

En conservatorios de veinte países

En los últimos meses DakApp ha cerrado acuerdos con conservatorios de una veintena de países gracias a los cuales los alumnos de estos centros tendrán acceso al catálogo completo de la aplicación, complementando así la formación que ofrecen. Entre estos centros destacan el Colburn (Los Ángeles), el Royal College (Londres), el Toni Areal (Zurich), el Royal Conservatory (Bruselas), o el Fine Arts (Bangkok).

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.