Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Compartir piso en España es un 19% más barato que en el resto de Europa
Noticias y Actualidad

Compartir piso en España es un 19% más barato que en el resto de Europa

adminBy admin25 agosto, 2017

El precio de las habitaciones en pisos compartidos en España se encuentra un 19% por debajo de la media de los principales destinos universitarios de Europa. Su coste medio, de 299,06 euros mensuales por habitación compartida frente a los 370 del resto de Europa, es uno de los grandes reclamos que convierten a nuestro país en el más escogido por los estudiantes Erasmus (el 14,60% del total). Tales datos se desprenden de un estudio realizado por el portal inmobiliario www.pisos.com, que analiza los precios de las viviendas de estudiantes en Europa con motivo de la próxima apertura del curso académico.

Cada año cerca de 37.000 españoles viajan al extranjero para cursar un programa de estudios, según datos del último informe de la Comisión Europea¹. Los países que más escogen para hacerlo son Italia (19%), en primera posición, Reino Unido (12%), Alemania (11%), Francia (10%), Polonia (8%), Portugal (7%), Bélgica (5%), Países Bajos (4%), República Checa (3%) e Irlanda (3%).

Si bien es cierto que en el último año el precio medio de los pisos compartidos se ha visto incrementado en España un 6,75%, pasando de los 280,15 euros mensuales de 2016 a los 299,06 de 2017, “el alto coste de la vivienda en Europa hace que España siga siendo uno de los destinos universitarios más asequibles en términos de alojamiento”, tal como apunta el director general de pisos.com, Miguel Ángel Alemany.

Con un gasto medio de 726 euros mensuales por estudiante, Reino Unido se mantiene a la cabeza de los países más caros, lo cual podría repercutir en el hecho de que no sea el más solicitado para estudiar en el extranjero. Le siguen en precio Francia (550 €/mes), Italia y Países Bajos (450 €/mes) e Irlanda (400 €/mes). En el lado opuesto del baremo encontramos alquileres tan bajos como los de Polonia (115 €/mes) y Portugal (225 €/mes). Destaca el de Alemania que, siendo el tercer país más demandado por los jóvenes europeos (11%), tiene uno de los precios más bajos, suponiendo un coste medio de 285 euros al mes.

En cuanto a los estudiantes que se decanten por España, estos se podrán ahorrar hasta 852 euros al año en alojamiento. Sin embargo, hay que tener en cuenta que existe una amplia horquilla entre los precios de los alquileres de las distintas ciudades españolas que albergan universidades. La capital de provincia en la que resulta más caro compartir piso es Madrid (482 €/mes), seguida por Barcelona (441 €/mes), Donostia-San Sebastián (434 €/mes), Bilbao (429 €/mes) y Las Palmas de Gran Canaria (372 €/mes). En cuanto a las más baratas, el listado está encabezado por Lugo (187 €/mes), teniendo por detrás a Cáceres (192 €/mes), Badajoz (198 €/mes), Teruel (210 €/mes) y Albacete (222 €/mes).

 

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más Noticias

Noticias y Actualidad

Los Shoppable Ads transforman la compra navideña en México

11 noviembre, 2025
Noticias y Actualidad

La publicidad se prueba en el cerebro antes de lanzarse

11 noviembre, 2025
Noticias y Actualidad

El futuro del ahorro y la estabilidad financiera

10 noviembre, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.