Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»El frigorífico consume un tercio de la electricidad en el hogar
Noticias y Actualidad

El frigorífico consume un tercio de la electricidad en el hogar

adminBy admin18 agosto, 2017

¿Cuál es el porcentaje de consumo eléctrico que tiene una lavadora en el hogar? ¿O el televisor? ¿Y el horno? Seguro que estas preguntas han rondado por la cabeza de todos en algún momento. Ahora ya tienen respuesta, y la solución puede llegar a sorprender: el frigorífico es el aparato de mayor consumo del hogar con casi un tercio de la energía total. Para Iván Cancelas de SolinteX Balear, experto del sector de las reformas, la electricidad y la instalación de electrodomésticos, se trata de algo “lógico, ya que está a pleno funcionamiento las 24 horas del día, sin descanso”.

El estudio realizado por Twenergy y que se centra en los electrodomésticos del hogar llega a la conclusión de que esta clase de aparatos es la responsable de más del 50% del consumo de energía en el hogar. Se trata de un aspecto de suma importancia en la que un usuario puede influir para poder llevar a cabo un eficaz ahorro eléctrico.

Es importante no restar consideración a este aspecto. Según IDEA (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), los hogares españoles gastan anualmente alrededor de 990 euros de electricidad. Esto supone que únicamente en electrodomésticos el consumo asciende a 546 euros.

Por lo tanto, según el mencionado estudio de Twenergy, solo la nevera es la responsable de hasta 182 euros cada año.

Tras ella, otro electrodoméstico con un consumo notable en el entorno del hogar es el televisor, con un 12% del total de la energía anual según el estudio. Para los responsables de la publicación, gran parte de su consumo viene a causa de la función “Stand by” que provoca lo que denominan como “consumo fantasma” y que equiparan al que tiene un ordenador a pleno rendimiento.

Otros aparatos eléctricos destacados son la lavadora, con un 11,8% del total, el horno, con un 8,3%, o el lavavajillas, con un 6,1%.

Para Iván Cancelas, de SolinteX Balear, reducir el consumo es posible gracias a los “electrodomésticos de clase A+++”. Según este experto, con su uso existe una “reducción de entre el 75 y el 80%” en comparación con un aparato de clase D.

Evitar dejar la puerta del frigorífico abierta, apagar siempre el ‘Stand by’ o utilizar programas cortos en lavadora y lavavajillas son algunas recomendaciones que ofrecen los expertos del sector para tratar de minimizar el impacto eléctrico de estos aparatos.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.