Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»España supera a Europa en el desarrollo de ensayos clínicos
Noticias y Actualidad

España supera a Europa en el desarrollo de ensayos clínicos

adminBy admin4 mayo, 2017

Según los últimos datos de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarias (AEMPS), España cuenta con más de 1.000 ensayos clínicos en curso en la actualidad. Además, desde el año 2016 se ha involucrado a más de 10.000 pacientes en este proceso.

En este crecimiento ha influido la existencia en nuestro país de una normativa clara, en conexión con la Europea. (Real Decreto de Ensayos Clínicos aprobado en 2015), unos sistemas sanitarios bien coordinados y con cobertura universal, así como unos Comités de Ética de la investigación con tradición de excelencia.

Precisamente, España supera a Europa en el desarrollo de ensayos clínicos y en investigación de medicamentos para enfermedades en crecimiento como el cáncer.

El perfil de profesional altamente cualificado, con competencias en gestión de la investigación, no es frecuente en absoluto, siendo sin embargo cada vez más demandado, y no únicamente para ensayos clínicos, sino como apoyo a macroestructuras de investigación que se han ido creando en nuestro país los últimos años (OPIs, CIBER, Fundaciones, Institutos de hospitales o universidades, etc…)

¿Qué tipo de profesionales se necesitan?

El mercado laboral diana es esencialmente dinámico, donde los trabajadores han de ser capaces de desplegar capacidades muy diversas, pudiendo a su vez ubicarse tanto en la industria farmacéutica, como en hospitales, universidades, etc…

Las competencias que se requieren son múltiples, además de las genéricas relativas a trabajo en equipo, como negociación, comunicación, liderazgo y gestión de equipos, estos profesionales deben conocer la normativa aplicable, incluida la relativa a protección de datos, así como el mapa regional de la I+D+i y particularmente, las oportunidades y fuentes de financiación.

“Investigadores buenos hay muchos, lo que nos falta son profesionales capaces de hablar simultáneamente lenguajes muy diversos: el de los gestores, los juristas, médicos e investigadores, así como con conocimientos para gestionar fondos para la investigación y las fuentes de dichos fondos.”

Medical Practice Group (MPG), escuela internacional de postgrado especializada en la preparación de profesionales del sector salud, abre el plazo de inscripción en la novena edición de su Máster en investigación Clínica, con el objetivo de formar a profesionales de las ramas médica, farmacéutica o biológica, que quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la investigación de ensayos clínicos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.