Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Las currucas capirotadas que no migran son las más ‘peleonas’
Noticias y Actualidad

Las currucas capirotadas que no migran son las más ‘peleonas’

adminBy admin2 marzo, 2017

Una de las aves migradoras más abundantes de Europa, la curruca capirotada (Sylvia atricapilla), es la preferida por los ornitólogos para estudiar el comportamiento migratorio de estos animales voladores. Su peculiaridad es que pueden convivir en una misma zona geográfica ejemplares que migran y otros que no, denominados residentes.

Un equipo internacional de investigadores dirigidos por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha estudiado sobre el terreno las diferencias de comportamiento entre las aves migradoras y las residentes en los sotos del río Serpis de Alcoy (Alicante).

“Las currucas residentes ‘ganaban’ los enfrentamientos donde competían con las migradoras”, señala Michelangelo Morganti, investigador del departamento de Zoología y Antropología Física de la UCM y autor principal del estudio. “A pesar de ser más pequeñas parecen ser más ‘peleonas’, es decir, mostraron un comportamiento más agresivo”, añade.

“Las residentes, a pesar de ser más pequeñas parecen ser más ‘peleonas’, es decir, mostraron un comportamiento más agresivo”, indica el científico

Según los científicos, esta actitud podría explicarse porque tratan de defender su territorio de nidificación a lo largo de todo el año. Además, gracias a su ‘valentía’ consiguen acceder antes a las fuentes de comida en invierno.

En el artículo, publicado en Animal Behaviour, los investigadores diferencian entre dos tipos de currucas migradoras. El grupo minoritario lo forman las aves que se reproducen en primavera en el valle del Serpis y que en invierno se marchan a otras áreas buscando condiciones más favorables. El conjunto más numeroso lo engrosan currucas que pasan el invierno en la zona alicantina y migran en primavera hacia sus zonas de cría en el centro y el norte de Europa.

Los investigadores han descubierto que las aves residentes se mueven poco de su área de reproducción y que, en invierno tienden a explotar recursos alimenticios más variados que las migradoras, posiblemente, porque conocen mejor el territorio.

Seguidas con radiotelemetría

Para seguir a las aves, los científicos han utilizado la radiotelemetría, que se basa en colocarles en la espalda radioemisores miniaturizados de unos 0,4 gramos y del tamaño de una lenteja. Estos dispositivos emiten una señal acústica constante.

“Para localizar a las aves el investigador lleva un receptor conectado a una antena y unos auriculares. Moviéndose por la zona se pueden localizar sus posiciones sin molestarlas”, señala Morganti.

El estudio, en el que también han participado investigadores de dos instituciones italianas –la Universidad de Pavia y el Museo de las Ciencias de Trento– es el primero que demuestra sobre el terreno el poder dominante de las aves residentes respecto a las migradoras.

SINC

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más Noticias

Noticias y Actualidad

Los Shoppable Ads transforman la compra navideña en México

11 noviembre, 2025
Noticias y Actualidad

La publicidad se prueba en el cerebro antes de lanzarse

11 noviembre, 2025
Noticias y Actualidad

El futuro del ahorro y la estabilidad financiera

10 noviembre, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.