Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La cocina del futuro se manejará desde los dispositivos móviles
Noticias y Actualidad

La cocina del futuro se manejará desde los dispositivos móviles

adminBy admin1 marzo, 2017

La conexión de la cocina a Internet y dispositivos (tablet, móvil, ordenador, wearables…) y los electrodomésticos inteligentes destacan como las principales innovaciones tecnológicas que transformarán la cocina del futuro a corto-medio plazo. Será un espacio interconectado, de ocio, trabajo, salud y de relaciones. Además, se profesionalizará con técnicas y aparatos propios de las cocinas profesionales

Estas son algunas de las conclusiones del informe ‘Global Kitchen: la cocina doméstica en la era de la globalización’, que ha presentado el Instituto Silestone, una publicación que recoge las principales tendencias, tanto de diseño como de uso, que la cocina tendrá en el futuro.

La conectividad y los electrodomésticos inteligentes permitirán no solo facilitar las tareas de compra, cocción y lavado; sino de relación con nuestro entorno, al poder utilizar elementos como la encimera para cocinar o hablar por teléfono o, incluso, para ver la televisión. Esto, además, llevará a una mayor profesionalización de la cocina doméstica, ya sea por el mayor acceso a equipamientos hasta ahora solo accesibles a la restauración como por la extensión de conocimientos y el creciente interés por la alimentación, la nutrición y el disfrute “foodie” de la población.

Las encimeras del futuro se podrán manejar desde dispositivos móviles, permitirán cocinar directamente sobre la superficie y actuarán como panel de control. Otras tareas que incorporarán serán el cálculo de peso y las propiedades nutricionales de los alimentos, absorber líquidos y la autolimpieza.

En este sentido, Ignacio Martín, responsable del área de Telefónica dirigida a los hogares Inteligentes y uno de los expertos consultados asegura que «la inteligencia artificial hará que los electrodomésticos de la cocina sean capaces de actuar casi por si solos. La casa aprenderá cuándo tiene que realizar tareas rutinarias según los patrones de conducta de la familia». Einav Gefen: Corporate Executive Chef en Unilever Food Solutions afirma que «la gran innovación en la cocina es el teléfono móvil y que esté conectada con el mundo». Por su parte, Piero Pracchi, Brand & Digital Marketing – Senior Director en Whirlpool Corporation cree que «el Internet de las cosas será la próxima gran revolución en la cocina».

La cocina, además de consolidarse como el centro neurálgico del hogar, está destinada a convertirse en un espacio con otros usos. Así se consolida como espacio de relación y ocio familiar, siendo incluso lugar de trabajo; por lo que se va a integrar cada vez más con el resto de la vivienda. Será un espacio polivalente y se prevé su desaparición como estancia independiente. En su diseño se tendrá en cuenta no solo el aspecto estético y funcional sino también el valor emocional, y se potenciará su uso como espacio de relajación y bienestar.

Pero sobre todo, la cocina dentro de 25 años será un espacio de conexión con el entorno (hacer compra online, interactuar con el exterior, etc.), un espacio social y de salud (impulsado por la generalización de métodos de cocción más sanos, alimentos cultivados en casa o de kilómetro cero) y un espacio de relación con el resto de habitantes del hogar (espacio para socializar, trabajar, etc.).

Las encimeras del futuro permitirán cocinar directamente sobre la superficie, además de incorporar conectividad y actuar como panel de control. Otras tareas que incorporarán serán el cálculo de peso y las propiedades nutricionales de los alimentos, absorber líquidos y la autolimpieza.

Aquí se puede ver un vídeo con las aportaciones de los expertos consultados para la elaboración del informe Global Kitchen.

El Instituto Silestone es una plataforma de investigación internacional, impulsada por el Grupo Cosentino, para difundir conocimiento en torno a la cocina.

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más Noticias

Noticias y Actualidad

Los Shoppable Ads transforman la compra navideña en México

11 noviembre, 2025
Noticias y Actualidad

La publicidad se prueba en el cerebro antes de lanzarse

11 noviembre, 2025
Noticias y Actualidad

El futuro del ahorro y la estabilidad financiera

10 noviembre, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.