Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La cronicidad se debe abordar desde el área de enfermería
Noticias y Actualidad

La cronicidad se debe abordar desde el área de enfermería

adminBy admin22 febrero, 2017

El papel de la enfermería en el abordaje de la cronicidad será fundamental en los próximos años, ya que disminuirá el coste sanitario y permitirá mejorar la calidad de vida de los pacientes crónicos con una atención integral.

El apoyo en el autocuidado y el empoderamiento de los pacientes son dos de las funciones de los profesionales de la enfermería, que tienen como objetivo poner el foco en la atención para dar respuesta a las necesidades.

En España, según los últimos datos, en torno a un 47% de mujeres de 15 o más años han padecido problemas crónicos de salud, mientras que en hombres el total es de entorno el 38%. A esto se suma la idea de que cada vez la población está más envejecida, que supone que en los próximos años se perdería en torno a 5,6 millones de habitantes.

Adaptación al nuevo rol

Los profesionales sanitarios han demostrado su capacidad para adaptarse a las necesidades, que pasan por una atención integral a la cronicidad con una continuidad asistencial.

Esto significa también un impulso de la figura de la enfermería como líder de la gestión de cuidados, que debe encargarse de la toma de decisiones en la gestión asistencial y en la implicación del paciente.

Los profesionales de la enfermería actúan desde diferentes puntos: como gestores y responsables de los cuidados, en la gestión de recursos humanos y asistenciales, como intermediarios entre el paciente y el médico y en la prevención comunitaria.

Esto significa que los sistemas sanitarios necesitan contar con profesionales altamente cualificados en el cuidado y en la coordinación de equipos y con capacidad para gestionar unidades y recursos.

Por todo ello, la formación en la atención de la cronicidad en profesionales del área de enfermería y de medicina es uno de los principales pasos a seguir en el presente y el futuro de la salud y de los modelos de atención a pacientes.

Acerca de MPG European Health School

Medical Practice Group (MPG) European Health School es una prestigiosa escuela internacional de postgrado especializada en la preparación de profesionales del sector salud a través de másteres especializados y cursos de formación continuada. A lo largo de sus más de dos décadas de experiencia ha formado a más de 15.000 alumnos.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.