Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Mitos y realidades sobre las Fintech
Noticias y Actualidad

Mitos y realidades sobre las Fintech

adminBy admin6 diciembre, 2016

1480685482_mitos_realidades_fintechLa industria de las Fintech, tecnologías aplicadas a las finanzas, es un mercado que representa aproximadamente unos 10.000 millones de dólares y, por tanto, un sector en el que diariamente surgen dudas sobre qué es, qué empresas operan dentro de ella y cómo funciona.

Desde Foster Swiss, consultores fiscales y financieros internacionales, especializados en todo tipo de proyectos empresariales, especialmente en el ámbito digital, quieren plasmar cuáles son los mitos y realidades existentes en torno al sector de las Fintech.

Mito 1: La industria de las Fintech no ofrece seguridad en el manejo de los datos personales.

Realidad: Muchas empresas de fintech destinan grandes cantidades de recursos para garantizar la seguridad en las operaciones de los usuarios y en mantener a salvo los datos personales que éstos proporcionan.

Mito 2: Las soluciones Fintech son para grandes empresas.

Realidad: Las compañías fintech no están pensadas únicamente para las grandes empresas. Éstas están dirigidas a ofrecer soluciones a sectores que han sido desatendidos, como lo es el de los negocios pequeños. Uno de los usos de la tecnología implementada ha sido el de conectar a la población con los servicios financieros, por ejemplo en África.

Mito 3: Las plataformas y herramientas son difíciles de usar para los usuarios.

Realidad: Una de las principales motivaciones de la industria es generar un servicio financiero más sencillo, ágil y rápido, por lo que esas plataformas o aplicaciones sean accesibles y de fácil manejo.

Mito 4: La banca tradicional y las empresas Fintech compiten por los clientes.

Realidad: Los bancos y las empresas Fintech están buscando la manera de implementar estas tecnologías financieras para ofrecer servicios a sectores que antes desatendían.

Mito 5: Las empresas Fintech operan sin regulación.

Realidad: Antes de desarrollar un proyecto o negocio con una empresa Fintech, se ha de verificar la forma de operar de la misma.

Desde Foster Swiss, consultores fiscales y financieros internacionales, recomiendan que se utilicen aquellas que sean instituciones financieras que actúen de forma legal.

Asimismo, si se desea implementar un proyecto en el área de las fintech, ofrecen soluciones para la creación de casino online, brókers online, TPV y cuentas merchant para sectores high risk y estrategias de co-branding de tarjetas.

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más Noticias

Noticias y Actualidad

Los Shoppable Ads transforman la compra navideña en México

11 noviembre, 2025
Noticias y Actualidad

La publicidad se prueba en el cerebro antes de lanzarse

11 noviembre, 2025
Noticias y Actualidad

El futuro del ahorro y la estabilidad financiera

10 noviembre, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.