Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Inventan app para apoyar a las personas con discapacidad visual
Noticias y Actualidad

Inventan app para apoyar a las personas con discapacidad visual

adminBy admin6 diciembre, 2016

Investigadores del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) están trabajando en el desarrollo de una novedosa aplicación de realidad aumentada que permita mejorar la orientación espacial de las personas con discapacidad visual, mediante vibraciones y sonidos en su teléfono móvil.

Conocido como proyecto ‘e-Glance’, la aplicación facilita la adaptación al lugar de trabajo y su integración laboral, al poder realizar de forma sencilla tareas como planificar una ruta en medio de múltiples obstáculos móviles u obtener información sobre la localización e identificación de personas y objetos a distancia.

Esta herramienta se enmarca dentro de la Cátedra Indra-Fundación Adecco de Investigación en Tecnologías Accesibles y busca ayudar a las personas con discapacidad visual a explorar activamente lo que hay a su alrededor como si de un «largo bastón» se tratara.

Para ello, ofrece información equivalente a lo que se denomina visión periférica, gracias a las alertas en tiempo real sobre los acontecimientos que ocurren en el entorno, más allá del foco principal de atención. Y gracias a la virtualización de espacios y situaciones, la app hace posible conocer virtualmente un espacio antes de visitarlo físicamente.

Con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre posibles usos de esta solución y analizar cómo integrarla de forma efectiva en el mundo laboral, el proyecto cuenta con la participación de los usuarios y principales beneficiarios, en particular, del Centro de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Tiflotécnicas (CIDAT) de la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE).

Esta aplicación amplía en tiempo real la información sobre el contexto físico en el que se mueven las personas mediante vibraciones, sonidos o indicaciones de audio que facilitan la toma de decisiones sobre sus desplazamientos o sobre el lugar al que dirigir su atención.

Y aunque funciona a través de un smartphone, para facilitar su uso está previsto emplear el bastón que las personas invidentes utilizan en su día a día para enviar y recibir instrucciones de su teléfono móvil, realizando movimientos ligeros con la mano. Adicionalmente, se intentará ampliar este uso más allá de ‘e-Glance’ para disponer de un mayor número de funcionalidades controladas por el usuario de este modo.

El contenido de esta nota fue publicado por elheraldoslp.com.mx

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.