Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Más de 7 mil niños infectados de SIDA en México
Noticias y Actualidad

Más de 7 mil niños infectados de SIDA en México

adminBy admin3 diciembre, 2016

En el Día Internacional de la Acción contra el Sida, mientras se trata de disminuir los contagios a nivel internacional y se busca una cura contra este padecimiento, la coordinadora de la Clínica para menores con VIH/Sida, de la UNAM, Noris Pavía Ruz, indicó que en el país viven 7 mil 526 niños y adolescentes infectados con VIH Sida.

Perinatal: Que afecta o concierne al bebé en el período anterior o posterior al nacimiento.

La especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México explicó que los contagios se realizan, principalmente, por la vía perinatal; en este sentido, agregó que, en el presente año, a nivel mundial, un aproximado de 150 mil pequeños contrajeron la infección, una cifra menor a la del 2010, con 290 mil casos.

Desde entonces, las cifras son alentadoras con respecto a la disminución, pues los mismos han descendido, aproximadamente, en un 50 por ciento; los casos se tratan de infantes que adquirieron dicha enfermedad durante el periodo de embarazo, a la hora del trabajo de parto e, incluso, a lo largo de la lactancia», destacó Pavía Ruiz.

En este sentido, para evitar que los niños nazcan con VIH (Virus de la inmunodeficiencia humana) es importante que las autoridades de servicios médicos intensifiquen las campañas de concientización y prevención, a fin de que durante el estado de gestación se ofrezcan las pruebas que adviertan la presencia de virus, de preferencia durante el primer trimestre.

Desde el momento en que los médicos sospechen de la infección, es necesario tratar con métodos antirretrovirales, ya sea durante el embarazo o en el trabajo de parto; además, se recomienda evitar la lactancia y realizar cesárea cuando sea necesario, con el objeto de disminuir o erradicar el contagio de la enfermedad», concluyó la coordinadora.

El contenido de esta nota fue publicada por elheraldoslp.com.mx

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.